Bartolo García
Santiago de los Caballeros, RD. – El Museo Monumento a los Héroes de la Restauración presentó este miércoles el programa educativo “Un Día para Aprender Juntos”, una iniciativa pionera que busca garantizar la inclusión de niños neurodivergentes y sus familias dentro de los espacios museísticos de la República Dominicana.
La propuesta fue desarrollada en coordinación con la Dirección General de Museos, y plantea que cada primer lunes de mes el museo abrirá de manera especial, con cita previa, para brindar experiencias diseñadas a la medida de las necesidades de esta población.
El programa contempla materiales multisensoriales, recursos visuales y táctiles, espacios tranquilos y actividades didácticas que priorizan el aprendizaje lúdico y participativo, facilitando el acceso a los contenidos del museo.
Durante la primera jornada, los niños y niñas disfrutaron de distintas estaciones educativas, como bloques sensoriales y espejos frente a los murales de Vela Zanetti, pizarras para dibujar la ciudad desde lo alto, rompecabezas históricos basados en dioramas, y juegos de letras con crucigramas y sopas.
Un rincón de lectura accesible también formó parte de la experiencia, con libros ilustrados y materiales adaptados que podían ser utilizados de forma autónoma o con acompañamiento familiar.
En un esfuerzo adicional, el museo anunció la incorporación de tablets con videos en lengua de señas, recurso que permitirá a las personas con discapacidad auditiva acceder a la información del museo de manera autónoma e inclusiva.
Asimismo, se presentó la entrega formal de planos para la remodelación de los baños del primer nivel, diseñados por la firma Espinal de Aza de manera pro bono, en coordinación con el Voluntariado del Museo. La adecuación cumplirá con los criterios de accesibilidad universal, bajo la gestión del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS).
La directora del museo, María Belissa Ramírez, destacó que esta iniciativa se enmarca dentro de la misión institucional de garantizar un museo inclusivo, abierto y accesible para todos los públicos, sin excepción.
Tanto el Museo Monumento como la Dirección General de Museos agradecieron al CONADIS, en las personas de Iris Méndez y Massiel Uceta, por su acompañamiento y orientación técnica en el diseño de programas inclusivos.
Con este programa, la institución no solo abre espacios educativos, sino que refuerza su compromiso con la participación ciudadana, la equidad y la integración social.
Los organizadores señalaron que se busca crear un precedente para que otros museos del país adopten prácticas inclusivas, garantizando que la cultura y la historia estén al alcance de todas las personas, sin importar sus condiciones particulares.
El proyecto ha sido recibido con entusiasmo por familias, educadores y organizaciones sociales, que reconocen el valor de brindar experiencias de aprendizaje adaptadas en espacios patrimoniales.
En definitiva, “Un Día para Aprender Juntos” marca un hito en la accesibilidad museística en República Dominicana, integrando estrategias pedagógicas innovadoras y recursos adaptados que fortalecen la educación y la inclusión desde la cultura.