Multa millonaria a operadora de McDonald’s en Perú por muerte de dos trabajadores
Las autoridades peruanas impusieron este jueves una multa de 250.000 dólares a la empresa local que opera la cadena estadounidense McDonald’s en Perú, tras detectar graves infracciones de seguridad laboral. La sanción llega luego de que dos empleados murieran electrocutados mientras limpiaban una máquina dispensadora de bebidas.
Sunafil detecta seis infracciones graves en seguridad laboral
Juan Carlos Requejo, jefe de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), informó en conferencia de prensa que se identificaron seis infracciones muy graves, entre ellas la falta de comunicación oportuna del accidente a las autoridades.
“Ante estos hechos graves y la acumulación de infracciones graves y muy graves, la Sunafil propone sancionar a Arcos Dorados, operadora local de McDonald’s, con una multa de 845.670 soles, equivalentes a aproximadamente 250.000 dólares”, detalló el organismo en su comunicado oficial.
Investigación y consecuencias legales tras la tragedia laboral
Las conclusiones de la investigación fueron remitidas a la fiscalía, debido a indicios de posibles delitos vinculados al incumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo. Esto abre la puerta a una investigación penal contra la empresa.
Entre las irregularidades detectadas, los inspectores laborales señalaron que la empresa “no brindó las condiciones de seguridad adecuadas en el lugar de trabajo, ni en las instalaciones, maquinaria o equipos utilizados, específicamente en la máquina dispensadora de bebidas gaseosas”.
Detalles del accidente fatal en Pueblo Libre
Los dos trabajadores, un hombre y una mujer de apenas 18 años, fallecieron la madrugada del domingo 15 de diciembre mientras realizaban la limpieza en la cocina del local ubicado en el distrito limeño de Pueblo Libre.
La policía informó que la joven sufrió la descarga eléctrica al manipular la máquina de gaseosas. Su compañero intentó socorrerla, pero también fue alcanzado por la corriente, perdiendo la vida en el acto.
Empresa conocía fallas pero no actuó
El reporte laboral destaca que la empresa ya estaba al tanto de los desperfectos en la máquina dispensadora, pero no tomó medidas para corregir la situación, lo que agravó la responsabilidad de la operadora.
El sábado, la operadora local Arcos Dorados reconoció que la máquina con fallas fue la causa directa del accidente mortal. José Carlos Andrade, director general de la empresa en Perú, declaró al canal N que “veinticuatro horas antes del accidente ya se sabía que la máquina presentaba problemas”.
Impacto en los controles laborales en Perú
La trágica muerte de estos dos jóvenes trabajadores ha impulsado al gobierno peruano a reforzar los controles y supervisión de las condiciones laborales en todas las empresas del país.
Este caso ha puesto en evidencia la necesidad urgente de mejorar la seguridad ocupacional y garantizar ambientes de trabajo seguros, especialmente en grandes franquicias y cadenas internacionales como McDonald’s.