Ministerio de Educación capacita a directivos escolares en ética e integridad pública en Santo Domingo
SANTO DOMINGO – El Ministerio de Educación (MINERD), a través de su Dirección de Orientación y Psicología, junto a la colaboración de la Dirección General de Ética e Integridad Pública, llevó a cabo un taller de capacitación enfocado en ética e integridad pública. Esta formación estuvo dirigida a los directivos de los seis distritos escolares y a más de 500 directores de centros educativos de la Regional 15.
Objetivos del taller: ética, derechos y cultura de paz en la educación
El principal objetivo de este encuentro fue socializar los lineamientos relacionados con la ética e integridad pública, la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, y promover la Estrategia de Cultura de Paz. El Instituto Politécnico Víctor Estrella Liz (La Perito) fue el escenario elegido para abordar estos temas clave en la educación dominicana.
Ética y cultura de paz: pilares para la calidad educativa
Francisco De la Cruz Disla, director de la Regional 15, destacó en su bienvenida que la educación integral debe estar estrechamente vinculada a la ética y la cultura de paz. “Estas son complementarias y deben incorporarse como estrategias fundamentales en el currículo para lograr la calidad educativa en el país”, afirmó.
De la Cruz Disla enfatizó que “educar hoy va más allá de transmitir conocimientos intelectuales; es formar personas en su totalidad, estimulando habilidades emocionales, sociales y éticas para formar estudiantes respetuosos, responsables y comprometidos con su nación”.
Estrategia de Cultura de Paz: un enfoque emocional en las escuelas
La directora General de Orientación y Psicología del MINERD, Minerva Pérez, presentó la “Estrategia de Cultura de Paz en los Centros Educativos”. Pérez explicó que esta estrategia busca conectar emocionalmente con los estudiantes, no simplemente imponer la paz, sino crear un ambiente donde ellos puedan adoptar valores pacíficos que trasciendan el aula y se reflejen en su entorno social.
Ética y valores en el sistema educativo dominicano
Por su parte, Lidio Cadet, director general de Ética e Integridad Gubernamental, hizo un llamado a los directores distritales y escolares a actuar con apego a los valores éticos y morales. Resaltó la responsabilidad que tienen los servidores públicos del sistema educativo en la formación de los futuros ciudadanos del país.
Participación de autoridades y organismos en la socialización
El taller contó también con la participación de la fiscal de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia de la provincia Santo Domingo, Xamara Guerrero, y la coordinadora de la Oficina Municipal del Consejo Nacional para la Niñez (CONANI), Teresa Pérez, entre otras personalidades comprometidas con la protección y formación integral de la niñez y adolescencia.
Este encuentro reafirma el compromiso del Ministerio de Educación y las instituciones involucradas para fortalecer la ética, la integridad y los valores en el sistema educativo dominicano, pilares esenciales para construir una sociedad más justa y pacífica.

