Publicidad
Banco Popular


Santo Domingo, 3 de septiembre de 2025. – Aunque la digitalización y la inteligencia artificial son ya pilares de la agenda empresarial global, los principales CEOs de República Dominicana apenas las incorporan en sus mensajes digitales. Así lo revela el informe CEO Monitor República Dominicana 2025, elaborado por LLYC tras analizar más de 350,000 menciones digitales de casi 40 mil autores únicos durante 28 meses en medios digitales y redes como X y LinkedIn.


El estudio concluye que solo un 1 % de la conversación digital de los CEOs dominicanos se vincula con innovación y tecnología. En cambio, los temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) dominan con un 40 %, seguidos por los resultados de negocio (23 %) y reconocimientos y premios (17 %). Este enfoque, más centrado en lo institucional y formal, contrasta con la tendencia internacional, donde la transformación digital ocupa un espacio creciente en la narrativa empresarial.


En países como México y Colombia, aunque sostenibilidad y resultados siguen predominando, la innovación comienza a ocupar un rol estratégico en la comunicación de los líderes. En México, el debate sobre inteligencia artificial y automatización crece de manera acelerada, y en Colombia la categoría alcanza un 6,2 % de las publicaciones personales de los CEOs. Esto evidencia que los líderes de esos países están conectando su voz con la agenda de innovación.

Más:  iPhone 13: Apple reviviría Touch ID por problemas con mascarillas faciales


“La ausencia de mensajes sobre digitalización e innovación en República Dominicana refleja un rezago narrativo que podría afectar la percepción de modernidad y competitividad de los líderes dominicanos en el escenario regional”, afirmó Iban Campo, director general de LLYC en Santo Domingo.


Brechas y oportunidades


La escasa presencia de innovación en el discurso digital de los CEOs dominicanos limita su posicionamiento como referentes modernos y competitivos. Además, abre un vacío que otros líderes latinoamericanos ya están ocupando, con el riesgo de reducir la visibilidad y proyección internacional de República Dominicana.

Más:  Huawei reconoce que lucha por sobrevivir ante la “incesante agresión” de EEUU


El informe identifica oportunidades claras para revertir esta situación:
● Dar más protagonismo a la digitalización y la inteligencia artificial en la narrativa empresarial, vinculándolas con la estrategia corporativa y la visión de futuro.

● Relacionar innovación tecnológica con el desarrollo económico del país, inspirando confianza en la competitividad dominicana a nivel regional e internacional.

● Potenciar la presencia de los CEOs en plataformas profesionales como LinkedIn, donde todavía existe espacio para liderar conversaciones sobre tendencias tecnológicas.

En un contexto de aceleración digital, el CEO Monitor RD 2025 advierte que los líderes dominicanos necesitan incorporar la innovación en el centro de su narrativa. Esto les permitirá fortalecer su reputación, ganar relevancia en el debate regional y posicionar a la República Dominicana como un país atractivo para la inversión, el talento y las alianzas estratégicas en una economía cada vez más digitalizada.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x