Dominicano Eliseo de León liberado tras 23 años preso “por error” en Nueva York
Nueva York – Después de pasar 23 años injustamente encarcelado, el dominicano Eliseo de León fue finalmente liberado por una jueza de la Corte Suprema de Brooklyn, Estados Unidos. Esta decisión marca un giro crucial en un caso emblemático de errores judiciales en la ciudad.
Jueza anula condena de 25 años por asesinato en Brooklyn
La magistrada Dena Douglas anuló la condena de 25 años que De León comenzó a cumplir en 1996. La sentencia estaba relacionada con el presunto asesinato de su compatriota Fausto Cordero, ocurrido durante un intento de robo fallido en el barrio de Clinton Hill, Brooklyn.
En ese momento, De León tenía apenas 19 años. Hoy, con 42 años, ha pasado la mayor parte de su vida tras las rejas, una situación que refleja los problemas del sistema judicial en casos de condenas erróneas.
Educación y nuevos planes tras la liberación
Durante su tiempo en prisión, De León aprovechó para obtener un título universitario. Ahora, tras recuperar su libertad, planea estudiar Derecho, con la intención de luchar contra las injusticias que él mismo sufrió.
El caso vinculado al polémico exdetective Louis Scarcella
El caso de Eliseo de León parece ser otro ejemplo más de las injusticias asociadas al controvertido exdetective Louis Scarcella. Scarcella es conocido por haber encarcelado a decenas de afroamericanos y latinos en Brooklyn durante los años 90 por crímenes que no cometieron.
De León supuestamente confesó el delito ante Scarcella y dos oficiales más del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD). Según esa declaración, su arma se disparó accidentalmente cuando Cordero intentó arrebatarle el arma.
Sin embargo, De León ha mantenido su inocencia y sostiene que la confesión fue fabricada completamente por Scarcella, evidenciando la manipulación en su caso.
Reversión de condenas por casos investigados por Scarcella
En los últimos años, los tribunales de Brooklyn han anulado al menos 14 condenas vinculadas a investigaciones dirigidas por Scarcella. Estos fallos reflejan un esfuerzo creciente por corregir errores judiciales y poner fin a prácticas policiales cuestionables.
El caso de Eliseo de León se suma a esta lista de injusticias revertidas, destacando la importancia de revisar y reformar el sistema penal para evitar condenas erróneas en el futuro.

									 
					