El candidato de centroderecha obtuvo más del 32 % y dejó fuera de juego a los favoritos, entre ellos Samuel Doria Medina
El escenario político en Bolivia dio un giro inesperado tras las elecciones generales celebradas este domingo, donde el candidato Rodrigo Paz Pereira, identificado en la contienda con el nombre de Leonardo en la campaña, logró posicionarse como el gran vencedor de la primera vuelta.
Con un 32 % de los votos, Paz sorprendió a la opinión pública y superó ampliamente a Jorge “Tuto” Quiroga, quien alcanzó un 26,9 %, lo que proyecta una inevitable segunda vuelta presidencial el próximo 19 de octubre.
El resultado refleja un nuevo reordenamiento de fuerzas en el panorama político boliviano, donde la figura de Paz, de centroderecha moderada, se alza como alternativa frente a la derecha más radical representada por Quiroga.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que, con un 96 % del conteo rápido, ninguno de los candidatos alcanzó el mínimo requerido por ley para evitar el balotaje: más del 50 % de los sufragios o al menos un 40 % con diez puntos de diferencia.
El Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), estrenado en esta elección, mostró de manera transparente la tendencia que terminó consolidando a Paz Pereira como líder inesperado de la contienda.
El empresario Samuel Doria Medina, quien partía como favorito en las encuestas, quedó relegado al tercer lugar con 20,3 % de los votos. Tras reconocer su derrota, anunció que cumplirá su promesa de campaña y apoyará a Paz en la segunda vuelta.
“Es momento de cerrar filas y unir esfuerzos para construir una Bolivia democrática y con estabilidad”, expresó Doria Medina al ratificar su respaldo a la candidatura de Paz.
El cuarto puesto fue ocupado por Andrónico Rodríguez, con apenas un 8 %, mientras que el oficialista Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, sufrió un duro revés al obtener solo un 3,1 %, confirmando la caída del partido que gobernó Bolivia por más de dos décadas.
Los resultados revelan un cambio de ciclo político en el país, donde el electorado decidió apostar por nuevos liderazgos alejados de las viejas estructuras partidarias y del dominio prolongado del Movimiento al Socialismo (MAS).
La figura de Paz Pereira, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, se convierte en símbolo de renovación, al combinar experiencia política heredada con un discurso de modernización económica y estabilidad institucional.
Por su parte, Jorge “Tuto” Quiroga buscará reagrupar a la derecha más dura y ampliar sus apoyos de cara al balotaje, aunque el respaldo de Doria Medina a Paz complica sus aspiraciones.
La segunda vuelta del próximo 19 de octubre será decisiva para definir el rumbo de Bolivia hasta 2030. La contienda se perfila como un enfrentamiento entre dos visiones de derecha, pero con diferencias en estilo, alianzas y propuestas.
El país se prepara para un mes de intensa campaña donde Leonardo Paz Pereira buscará consolidar su inesperado liderazgo, mientras Quiroga intentará remontar y evitar que el centroderecha capture definitivamente el poder.
#eljacaguero #Bolivia2025 #Elecciones #LeonardoPaz #TutoQuiroga