Publicidad
Banco Popular

Por Pavel De Camps Vargas

Altice

Santiago, RD. — En un momento donde el futuro parece llegar más rápido de lo que podemos procesar, la inteligencia artificial ha dado un paso firme hacia el corazón del periodismo dominicano. Y quien lidera esta revolución no es una cadena internacional ni un conglomerado corporativo de la capital, sino un canal regional: Teleuniverso Canal 29.

Por primera vez en la historia del periodismo en la República Dominicana, un medio de comunicación privado del interior del país incorpora de forma estructural la inteligencia artificial en todos sus niveles de producción informativa. Desde la generación de contenidos para redes sociales hasta la optimización editorial de su página web y la elaboración de guiones para noticieros, la IA ya no es una promesa, es una realidad tangible en la redacción de Teleuniverso.

Del Cibao al futuro
Esta transformación digital, que convierte a Teleuniverso en pionero en su clase, se materializó con la implementación de un sistema de inteligencia artificial que no sólo agiliza la producción de contenido, sino que mejora la calidad, precisión y alcance de la información que recibe su audiencia.

Más:  Isidoro Santana

Estamos siendo testigos de un cambio de paradigma. “El periodista del mañana no será reemplazado por la inteligencia artificial, pero quien no sepa usarla, será reemplazado por quien sí pueda hacerlo”.

Más que tecnología: visión
La decisión de Teleuniverso no es meramente técnica. Es una apuesta audaz por el futuro del periodismo regional. En un país donde el 90% de la población tiene conectividad digital y más de 7.24 millones de dominicanos son usuarios activos en redes sociales, hablar de periodismo sin inteligencia artificial es como hablar de agricultura sin herramientas.

Este paso no sólo posiciona a Teleuniverso como el líder tecnológico del Cibao, sino que envía un mensaje claro a todo el ecosistema mediático nacional: el cambio ya no es una opción, es una necesidad.

Más:  Redes Sociales: Imán que convierte tu tiempo en inútil

Un modelo a seguir
La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por parte de periodistas, comunicadores y académicos, quienes ven en esta integración una oportunidad para dignificar el ejercicio periodístico y blindarlo frente a los riesgos de la desinformación, las fake news y la saturación digital.

Con esta jugada histórica, Teleuniverso redefine lo que significa hacer periodismo desde las provincias, demostrando que la innovación no tiene que venir de las grandes capitales ni de los presupuestos millonarios, sino de la voluntad de evolucionar.

¿Y ahora qué?
La pregunta que queda en el aire es directa: ¿Seguirán otros medios el ejemplo? ¿Estamos preparados para asumir un periodismo donde el ser humano y la máquina colaboran por la verdad? Porque la historia no espera a nadie. Y el futuro, definitivamente, ya comenzó en el Cibao.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x