Publicidad
Banco Popular

Santo Domingo. – El Instituto OMG anunció la celebración del V Congreso Internacional de Estrategia Legal (CIEL 2025), que tendrá lugar los días 30 y 31 de octubre en The Westin Puntacana Resort, Punta Cana, conel tema central “Transformación de la estrategia legal: el cumplimiento empresarial y el rol de la tecnología en el mundo actual”.

En un contexto global cada vez más regulado, donde los avances tecnológicos marcan el ritmo del desarrollo, CIEL 2025 se propone analizar cómo el cumplimiento normativo ha dejado de ser únicamente una obligación legal para convertirse en una ventaja competitiva esencial. Además, el congreso explorará la integración de estrategias legales innovadoras, estándares internacionales como los criterios ESG (Environmental, Social and Governance), y el impacto de las tecnologías emergentes, tales como las tecnologías autónomas y la realidad aumentada, en la modernización de la justicia y la productividad empresarial.

El congreso contará con la participación especial de Daniel Susskind (Reino Unido), economista, profesor y autor de renombre mundial, reconocido por sus libros The Future of the Professions, A World Without Work, y Growth: A History and a Reckoning, donde analiza el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo, las profesiones y la sociedad, y prevé un programa académico que girará en torno a tres ejes principales: Optimización del Cumplimiento, a cargo del jurista Daniel Tejada Plana (España); Tecnologías Autónomas (robótica, inteligencia artificial, mecatrónica, entre otras) y su impacto legal y económico en República Dominicana y la región, con las ponencias de Jon M. Garon (Estados Unidos) y Christoph Lattemann (Alemania); y Realidad Aumentada en el entorno legal y empresarial, que será desarrolladopor Daniel Castro (Estados Unidos).  Asimismo, cinco paneles de expertos y profesionales de alta gerencia, nacionales e internacionales, que abordarán la visión práctica de los temas académicos presentados.

Más:  Ecuador: en plena crisis por el coronavirus, renunciaron los ministros de Salud y Trabajo

“El CIEL se ha consolidado como un referente internacional en la discusión sobre el papel estratégico del derecho en la sociedad y la economía. En esta quinta edición queremos resaltar cómo la innovación, la tecnología y el cumplimiento normativo, aplicando los principios de la estrategia legal, pueden convertirse en motores de crecimiento sostenible para la República Dominicana y la región”, afirmó Leonel Melo, presidente de OMG y Director de CIEL.

Más:  Cámara de Diputados se solidariza con Guatemala por tragedia

El encuentro busca fortalecer la visión estratégica del derecho como catalizador del desarrollo económico y social, ofreciendo a profesionales del sector legal, empresarial y académico, un espacio de reflexión, actualización y networking de alto nivel.  Además, con su tradicional “Call for Papers and Cases”, se recibieron diversos trabajos de investigación de autores nacionales e internacionales, tanto en formato escrito como en video, los cuales analizaron de manera diferente e innovadora los temas centrales de CIEL y sus industrias seleccionadas, algunos de los cuales serán presentados en el evento.

El Instituto OMG, organizador del evento, reafirma, con esta quinta edición de CIEL, su compromiso con la generación de conocimiento y la promoción de la estrategia legal como herramienta fundamental para la sostenibilidad y competitividad en la República Dominicana y la región. La inscripción puede realizarse a través del portal oficial iomg.edu.do.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x