Por Raymond González
Philadelphia, PA. — El dirigente histórico y fundador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Fortuna, levantó la voz en defensa de la diáspora perremeísta, exigiendo que los cargos del servicio exterior sean otorgados a los verdaderos militantes que han trabajado sin descanso desde Estados Unidos para el triunfo electoral del partido.
En una entrevista exclusiva para el Diario Digital Filadelfia24horas.com, Fortuna expresó que los perremeístas de la diáspora merecen respeto y reconocimiento por sus aportes determinantes en las victorias electorales del 2020 y 2024.
Recordó que durante más de 18 años ha liderado la estructura partidaria en Pennsylvania, primero bajo el PRD y luego con el PRM, fortaleciendo la militancia y garantizando una presencia activa de la organización en territorio estadounidense.
“El PRM está en el poder también gracias al esfuerzo económico y político de los hombres y mujeres que vivimos fuera del país. Es injusto que ahora se ignore nuestro sacrificio”, afirmó.
El dirigente denunció que existen numerosos compañeros altamente capacitados, bilingües y con trayectoria partidaria, que incluso han estado dispuestos a renunciar a sus residencias o ciudadanías estadounidenses para asumir funciones diplomáticas… y aun así no han sido tomados en cuenta.
“Tenemos gente preparada, recomendada y comprometida, pero están siendo excluidos sin justificación. Eso es una falta de respeto hacia quienes sostienen la estructura del partido en el exterior”, manifestó con firmeza.
Fortuna insistió en que los perremeístas en Estados Unidos han aportado recursos, tiempo y trabajo voluntario durante años, sin recibir la debida reciprocidad institucional tras la llegada al poder.
“Los compañeros aquí han hecho campaña día y noche, gastando su propio dinero, tocando puertas y defendiendo al partido. No se puede seguir ignorando ese compromiso”, dijo.
El veterano dirigente advirtió que continuar marginando a la diáspora sería un grave error político que podría afectar el panorama electoral del 2028.
“Si no hay respeto a la base que sostiene al partido, se afecta la motivación y el apoyo futuro. Hay que escuchar a la diáspora para poder ganar de nuevo”, expresó.
Además, sostuvo que los cargos del servicio exterior no deben salir por influencias desde Santo Domingo, sino priorizar a quienes viven y representan a la comunidad dominicana en el extranjero.
“El servicio exterior es nuestra trinchera. Desde aquí se defiende la dominicanidad y se fortalece la imagen del país. ¿Quién mejor para hacerlo que los perremeístas que vivimos fuera?”, cuestionó.
Fortuna hizo un llamado directo al presidente Luis Abinader y a la alta dirigencia del PRM para que revisen las designaciones y se haga justicia con la militancia que ha sido consistente y leal.
“No queremos más promesas ni palabras bonitas. Queremos resultados concretos y oportunidades para quienes se han ganado ese derecho con trabajo”, puntualizó.
El dirigente concluyó reiterando que la diáspora es columna vertebral del PRM y merece ser tratada como tal, no como un grupo prescindible.
“Los empleos del exterior deben ser para la diáspora. Somos nosotros quienes mantenemos vivo al partido. Es hora de que se nos reconozca”, concluyó con determinación.
Las declaraciones de José Fortuna han generado un amplio eco entre los militantes del PRM en Estados Unidos, quienes respaldan sus palabras y aseguran que su clamor representa el sentir de toda una comunidad que exige ser escuchada.

