Descubrimiento revolucionario en la UASD: Nueva molécula con potencial para curar el cáncer
El doctor Quirico Castillo Perdomo, director del Instituto de Química de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), anunció un avance científico significativo: el hallazgo de una molécula con alto potencial para el tratamiento del cáncer, avalada oficialmente por la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Conferencia magistral sobre estudios fitoquímicos en la UASD
El investigador presentó este importante descubrimiento durante su conferencia magistral titulada “Estudios Fitoquímicos de Especies de la Familia Asteraceae 2010-2019”, realizada en la sala de Orientación de la biblioteca Pedro Mir, entidad organizadora del evento.
Reconocimiento institucional y respaldo académico
El acto contó con la presentación del decano de la Facultad de Ciencias, maestro Radhames Silverio, quien destacó la trayectoria y preparación del doctor Castillo Perdomo, resaltando su enfoque en la investigación basada en productos naturales.
Por su parte, el director de Servicios Bibliográficos, maestro Modesto Encarnación, elogió la calidad del expositor y anunció una serie de conferencias magistrales que serán promovidas por dicha unidad académica.
Además, el director general de la biblioteca Pedro Mir, maestro Héctor Luis Martínez, subrayó los aportes del investigador a la academia y al desarrollo científico nacional, afirmando que “Quirico Castillo marca un gran futuro para la UASD”.
Koanolido A: la molécula con potencial anticancerígeno
Durante su disertación, el experto en plantas reveló que la molécula descubierta, denominada Koanolido A, proviene de una planta endémica de la provincia de Pedernales. Este compuesto presenta un prometedor potencial para combatir el cáncer, producto de una investigación rigurosa y prolongada.
El doctor Castillo Perdomo informó que el hallazgo fue oficialmente respaldado por la Oficina Española de Patentes y Marcas el pasado 19 de julio. Posteriormente, el 15 de agosto, la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (ONAPI) publicó la solicitud de patente de invención, consolidando así la protección legal del descubrimiento.
Presencia de autoridades y comunidad académica
La conferencia reunió a destacados miembros de la universidad, entre ellos el decano de la Facultad de Artes, maestro Dione Rufino, y el vicedecano de Ciencias, maestro Alberto Bobadilla. También asistieron el director y subdirector de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales, doctor Jorge Asjana y maestro Domingo Jiménez, respectivamente.
El evento contó además con la participación del profesor meritísimo Sérvulo Natera, el director de la escuela de Química, maestro Franklin Suzaña, y otros académicos como Conrado García, Vásquez Tineo y maestro Carlos Félix, junto a autoridades de biblioteca, profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias.
Este descubrimiento representa un avance crucial para la investigación científica en la República Dominicana y posiciona a la UASD como un referente en innovación biomédica y fitoquímica a nivel internacional.

