Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), mediante la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL), alcanzó un hito significativo entre julio de 2024 y junio de 2025 al capacitar a más de 150 mil ciudadanos en todo el país en materia de seguridad vial, fortaleciendo así la educación como pilar estratégico para una movilidad más segura.

El director ejecutivo de INTRANT, Milton Morrison, destacó que uno de los avances más trascendentales ha sido la implementación obligatoria de charlas de educación vial para los solicitantes de licencias de conducir. Esta medida transformó el proceso de licenciamiento al integrar la formación como requisito indispensable, beneficiando a 102,716 personas.

Asimismo, INTRANT impulsó el Programa de Habilidades Blandas junto al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), impactando directamente a 2,500 conductores del transporte de carga, pasajeros y motociclistas, elevando su nivel de conciencia y responsabilidad al volante.

INTRANT refuerza la cultura vial con mas de 150 mil ciudadanos1

Como parte del enfoque integral del programa, se ha fortalecido la reeducación de conductores infractores de la Ley 63-17. A través de sesiones formativas, 4,475 ciudadanos fueron sensibilizados, buscando generar cambios duraderos en su conducta vial y fomentar la reducción de incidentes.

Más:  UASD recibe donación de 50 millones de pesos de la Fundación “Jovina Alicia Ramírez” para investigación en Oncología

Durante este período, ENEVIAL desarrolló un total de 34,900 actividades formativas, consolidándose como el brazo educativo del sistema nacional de tránsito y contribuyendo a una sociedad más consciente sobre los riesgos del transporte.

La educación vial también se integró en las jornadas de inclusión social “Primero Tú” organizadas por la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), beneficiando a 1,783 estudiantes, docentes y miembros de comunidades vulnerables en varias provincias.

Un componente importante del programa ha sido la inducción dirigida a motociclistas, coordinada con el Departamento de Motocicletas del INTRANT. Esta iniciativa se enmarca dentro del proceso de regulación del parque vehicular de dos ruedas y busca mejorar la seguridad de este grupo, históricamente vulnerable en las vías.

El sector privado también ha sido clave en la estrategia de formación. ENEVIAL ofreció capacitaciones a empleados de empresas como Propagas, Grupo Rica, Grupo Ramos, CAEI, Fenatrado, Diario Libre, entre otras, enfocadas en manejo defensivo, habilidades blandas y transporte de carga segura.

Estas acciones han permitido a las empresas fortalecer sus políticas internas de seguridad, reducir la siniestralidad laboral en carretera y promover una conducción responsable entre sus colaboradores, impactando positivamente la seguridad colectiva.

Más:  Desafío del Ministro de Turismo a Asonahores: ¿Quiénes financiaron protestas en Macao?

A nivel estatal, ENEVIAL colaboró con el Ministerio de la Presidencia, Ministerio de la Mujer, PROPEEP, ayuntamientos y el Ministerio de Educación, especialmente mediante el Programa Nacional de Transporte Escolar (TRAE), donde cientos de choferes fueron formados, logrando un año sin siniestros viales registrados.

La educación también llegó a las escuelas con jornadas diseñadas para estudiantes de diferentes niveles, promoviendo la conciencia desde temprana edad sobre el respeto a las señales de tránsito y la importancia de una movilidad ordenada.

Los programas impartidos incluyeron cursos para infractores, inducción a motociclistas, certificaciones para transporte de carga peligrosa, jornadas de habilidades blandas, lineamientos didácticos para instructores y formación en relaciones humanas aplicadas al tránsito.

Esta estrategia educativa integral refuerza el compromiso del INTRANT con los lineamientos establecidos por el Plan Nacional de Seguridad Vial, contribuyendo a salvar vidas y mejorar la convivencia en las vías del país.

Con estos logros, el INTRANT reafirma su misión de construir una movilidad más humana, segura y eficiente, en la que cada ciudadano se convierta en agente activo de cambio en el tránsito dominicano.

#eljacaguero #INTRANT #ENEVIAL #SeguridadVial #EducaciónVial #MovilidadSegura #Ley6317 #MiltonMorrison #TránsitoRD #CapacitaciónVial

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.