Por Bartolo García
Santo Domingo.- En un esfuerzo sin precedentes por reformar el sistema penitenciario y rehabilitar a los internos, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en colaboración con la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), entregaron 7,246 certificados a 4,926 privados de libertad en diversos recintos del país.
La ceremonia, que se llevó a cabo en el Pabellón de la Fama del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, contó con la presencia destacada de 170 internas. Paralelamente, se realizó una transmisión virtual que conectó simultáneamente los diversos centros correccionales involucrados en esta masiva entrega de diplomas.
Rafael Santos Badía, director general de INFOTEP, expresó que este proyecto es un hito en la historia dominicana por su enfoque integral y solidario hacia la rehabilitación socio-laboral de los internos. “Estamos entregando no solo certificados, sino también esperanza y oportunidades reales para una segunda oportunidad en la sociedad”, destacó Badía.
Los internos han sido capacitados en 108 programas de formación técnica, distribuidos en 474 acciones formativas. Estas capacitaciones cubren un amplio espectro de habilidades, desde la plomería y electricidad hasta la informática y la elaboración de bocadillos, preparándolos para una reintegración laboral efectiva una vez cumplan sus condenas.
Roberto Hernández Basilio, director de la DGSPC, agradeció a INFOTEP por su papel crucial en la reinserción de las personas rehabilitadas y subrayó que este es un paso fundamental hacia la transformación de las vidas de muchos. “Ahora, estos hombres y mujeres tienen las herramientas para reconstruir sus vidas y contribuir positivamente a la sociedad”, afirmó Hernández.
Este programa de titulación técnica ha alcanzado a una notable cantidad de internos en todo el país, incluyendo 328 mujeres en el recinto Najayo Mujeres en San Cristóbal y 346 reclusos en el Centro de Privación de Libertad en La Vega, entre otros. Con estos esfuerzos, la República Dominicana fortalece su compromiso con la justicia social y la rehabilitación, sirviendo de modelo para otras naciones en la gestión penitenciaria y la reforma del sistema de justicia criminal.