Hallan 39 cadáveres en un camión en Essex: conductor norirlandés detenido por homicidio
Por RAFA DE MIGUEL | Londres
Tragedia en Grays: 39 personas mueren dentro de un camión frigorífico
La policía de Essex, al este de Londres, descubrió este miércoles por la madrugada un trágico hallazgo: 39 cadáveres fueron encontrados dentro de un camión en un polígono industrial de Waterglade, en la localidad de Grays. Entre las víctimas confirmadas, hay al menos un adolescente, según informó la policía local.
Las autoridades detuvieron al conductor, un norirlandés de 25 años, bajo sospecha de homicidio. Actualmente, el detenido está siendo interrogado mientras la investigación continúa en sus primeras fases.
Detalles del operativo y estado de la investigación
El hallazgo ocurrió a la 1:40 a.m. tras un aviso al servicio de ambulancias, que acudió al lugar junto con la policía. La comisaria número dos de Essex, Pippa Mills, explicó a los medios que la investigación se encuentra en una “fase muy preliminar” y no reveló quién realizó el aviso inicial a emergencias.
El superintendente de la policía, Andrew Mariner, confirmó que la identificación de las víctimas podría tardar debido a la complejidad del caso. Además, precisó que el camión ingresó al Reino Unido el pasado sábado 19 de octubre. Procedente de Bulgaria, entró al país por el puerto de Holyhead.
Contexto y posibles rutas del camión
Aunque no se ha confirmado si el camión accedió a Inglaterra desde la República de Irlanda o desde Irlanda del Norte, el suceso coincide con un aumento de los controles fronterizos en los puertos de Calais (Francia) y Dover (Inglaterra). Esta ruta, a través del Canal de la Mancha, es la principal vía entre el continente europeo y la isla británica.
Expertos sugieren que el refuerzo en estos controles ha obligado a las redes de tráfico de inmigrantes a buscar rutas alternativas, lo que podría explicar la tragedia en Essex.
Actualmente, un cordón policial mantiene cerrada la zona industrial mientras continúan las pesquisas. “Se trata de un incidente trágico en el que un gran número de personas ha perdido la vida”, lamentó el superintendente Mariner.
Reacciones oficiales y declaraciones clave
La ministra del Interior británica, Priti Patel, expresó estar “impactada y triste” ante esta “trágica noticia”. Por su parte, el primer ministro Boris Johnson escribió en Twitter:
“Estoy conmocionado por el trágico incidente de Essex. El Ministerio del Interior me mantiene puntualmente informado. Trabajaremos en cooperación con la policía de Essex para establecer exactamente qué ha ocurrido. Mis pensamientos están con los fallecidos y sus familiares”.
El peligro de las mafias de inmigración según la Sociedad de Camiones de Carretera
El consejero delegado de la Road Haulage Association, Richard Burnett, detalló a la prensa local que el vehículo era un camión frigorífico y subrayó el “peligro” que representan las mafias de tráfico de personas.
Burnett reveló que las condiciones dentro de cámaras frigoríficas son “absolutamente horrendas”, con temperaturas que pueden alcanzar hasta -25 grados Celsius, lo que provoca una muerte rápida de quienes quedan atrapados.
Sobre la posible ruta, el experto mencionó que el camión podría haber viajado en ferry desde Cherburgo (Francia) a Rosslare (Irlanda), seguido de un traslado por carretera hasta Dublín y luego otro ferry a Holyhead (Gales del Norte), para finalmente llegar a Kent por carretera.
Antecedentes trágicos en Europa
Este suceso recuerda a la tragedia de 2015, cuando la policía austriaca encontró los cuerpos de 71 refugiados sirios, iraquíes y afganos en un camión abandonado junto a una autopista. Entre las víctimas había mujeres y niños.
En junio de 2019, un tribunal húngaro condenó a cuatro traficantes a cadena perpetua por esas muertes, un precedente que resalta la gravedad de las redes de tráfico de personas en Europa.

