Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Guayacanes, R.D. – El presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento de Guayacanes, John Hazim Brugal, sometió ante el Concejo de Regidores un ambicioso proyecto de ordenanza municipal con el que se busca incrementar las recaudaciones del cabildo mediante la implementación de una tasa por habitación ocupada en hoteles, apartahoteles, villas y residenciales turísticos del municipio.

La propuesta responde a una estrategia integral de sostenibilidad fiscal del ayuntamiento, con la que se pretende reforzar la inversión en obras comunitarias, servicios públicos, promoción turística y seguridad ciudadana, en una localidad costera que ha visto crecer notablemente su oferta habitacional y turística en los últimos años.

“Guayacanes ya no es solo una comunidad costera tradicional, sino un polo turístico en expansión. Por eso, debemos actualizar nuestros mecanismos de recaudación para responder a las nuevas demandas y oportunidades del municipio”, declaró Hazim Brugal al introducir la iniciativa.

El proyecto de ordenanza está sustentado en lo que establece la Ley 176-07, que permite a los gobiernos municipales definir arbitrios en función del desarrollo económico y turístico de su territorio, promoviendo así la autonomía fiscal y la capacidad de gestión de las alcaldías.

Según explicó el regidor, la ordenanza contempla tarifas diferenciadas de acuerdo con el tipo de alojamiento y su categoría, así como criterios técnicos y mecanismos de fiscalización modernos para garantizar transparencia y equidad en la aplicación del cobro.

Más:  Con educación vial infantil inicia la Semana de Seguridad Vial en el país

Hazim Brugal insistió en que “es justo que quienes se benefician del uso intensivo del suelo, de nuestra infraestructura y de los recursos naturales del municipio, también hagan una contribución proporcional que permita mejorar la calidad de vida de todos los guayacanenses”.

El proyecto también establece que los fondos recaudados serán etiquetados para su uso exclusivo en infraestructura comunitaria, limpieza urbana, iluminación pública, promoción turística y seguridad local, lo que garantizará que los beneficios del turismo sean compartidos con toda la población.

La propuesta ya ha comenzado a generar debate entre sectores productivos del municipio. Algunos propietarios de pequeños alojamientos han solicitado participar en una mesa técnica de consulta, mientras otros actores empresariales han valorado positivamente la iniciativa, destacando que puede ayudar a mejorar los servicios básicos del municipio.

Además, se contempla un período de gracia y transición para que los establecimientos se adapten al nuevo esquema tributario, así como facilidades digitales para el reporte mensual del número de habitaciones ocupadas y el pago correspondiente.

Desde el ayuntamiento se informó que se desarrollará una campaña de información y orientación, dirigida a hoteleros y administradores de propiedades vacacionales, con el objetivo de facilitar la implementación de la medida sin que afecte el dinamismo del sector turístico.

Más:  CORAASAN anuncia sustitución red Bella Vista

“Estamos pensando en una Guayacanes a 10, 15 y 20 años. Este tipo de reformas son necesarias para garantizar que ese crecimiento turístico que vivimos sea sostenible, ordenado y con justicia social”, señaló el presidente de la Sala Capitular.

El proyecto será debatido formalmente en la próxima sesión del Concejo de Regidores, donde se espera que reciba el respaldo de la mayoría de los ediles, dada su importancia para la gestión municipal y su impacto en la planificación urbana.

De aprobarse, esta ordenanza posicionaría a Guayacanes como uno de los primeros municipios costeros del país en implementar un sistema de contribución hotelera municipal, similar al modelo que ya se aplica en otras ciudades turísticas de América Latina.

Hazim Brugal concluyó señalando que “este es solo el primer paso de una serie de reformas que impulsaremos desde la Sala Capitular, con el único propósito de fortalecer a Guayacanes como modelo de desarrollo local, responsable y participativo”.

#Guayacanes #OrdenanzaMunicipal #TurismoSostenible #JohnHazimBrugal #FinanzasMunicipales #RecaudaciónJusta #HoteleríaRD #AyuntamientoDeGuayacanes #eljacaguero #

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x