Alerta de seguridad: Hackers chinos vulneran escáneres de huellas digitales en smartphones
Propietarios de la mayoría de los teléfonos inteligentes Android y de iPhones hasta el modelo 8 enfrentan una nueva amenaza de seguridad. Según un informe de Forbes, piratas informáticos chinos aseguran poder superar cualquier sistema de escaneo de huellas digitales en apenas 20 minutos, poniendo en riesgo la privacidad y protección de millones de usuarios.
Riesgos para usuarios de smartphones con biometría por huella digital
La mayoría de estos dispositivos utilizan la huella dactilar como método principal para desbloquear el teléfono y acceder a aplicaciones sensibles. Sin embargo, esta práctica podría volverse vulnerable. Los hackers chinos han demostrado que, con un equipo económico -valorado en solo 140 dólares– y una aplicación especializada que analiza una fotografía de la huella, es posible burlar esta capa de seguridad.
Esta vulnerabilidad afecta especialmente a quienes no han actualizado a modelos como el iPhone 11, que eliminó el sensor de huellas y apostó por otras medidas biométricas más seguras.
¿Quiénes son los hackers que descifraron la seguridad de las huellas digitales?
Detrás de este hallazgo está el equipo de investigación de seguridad X-Lab, perteneciente a la empresa tecnológica china Tencent. Durante la conferencia GeekPwn 2019 en Shanghai, estos expertos expusieron su innovadora técnica para vulnerar escáneres biométricos.
Metodología utilizada para burlar los escáneres biométricos
El líder del equipo, Chen Yu, realizó una demostración en vivo. Invitó a miembros del público a tocar un vaso, dejando sus huellas digitales sobre este. Luego, con un teléfono inteligente, fotografiaron las huellas y las analizaron mediante una aplicación diseñada por el grupo.
Aunque no se revelaron detalles técnicos exactos, la aplicación extrae datos clave para clonar la huella digital, probablemente utilizando una impresora 3D. Esta réplica fue suficiente para desbloquear tres smartphones distintos, previamente registrados para los participantes de la audiencia.
Por razones de seguridad, el proceso físico de clonación no se mostró, pero la evidencia confirmó que la protección biométrica basada en huellas digitales puede ser comprometida con herramientas accesibles.
Conclusión: La biometría por huellas digitales, ¿un método seguro?
Esta investigación pone en alerta a usuarios y fabricantes sobre la necesidad de reforzar los sistemas de autenticación biométrica. La capacidad de hackers chinos para superar los escáneres de huellas digitales con recursos modestos evidencia que la seguridad en smartphones requiere constante evolución.
Para proteger datos personales y evitar accesos no autorizados, es recomendable considerar dispositivos con tecnologías biométricas avanzadas o métodos complementarios de seguridad.