Publicidad
Banco Popular

Desde Carolina del Norte, el dirigente político destacó la entrega y el legado democrático de “El Moreno”, símbolo de la lucha revolucionaria dominicana

Altice

Bartolo García

Carolina del Norte, EE.UU. – Al cumplirse 54 años del asesinato de Maximiliano Gómez Horacio, mejor conocido como “El Moreno”, su hijo, el dirigente político Guido Gómez Mazara, le rindió un sentido homenaje desde la Universidad de Duke, resaltando su legado revolucionario y su compromiso con una República Dominicana más justa.

Desde su actual posición como presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Gómez Mazara compartió un mensaje conmemorativo en redes sociales, en el que expresó su admiración por su padre, calificándolo como “un símbolo de lucha, entrega y fe en la democracia”.

“Por esa ironía de la vida, hoy me encuentro cumpliendo un compromiso institucional y académico, mientras conmemoro la pérdida de un hombre que me enseñó que era posible militar con ideales y formarse con disciplina”, expresó con emotividad.

En su mensaje, Gómez Mazara destacó que su padre y toda una generación de jóvenes dominicanos lucharon con determinación por un proyecto de nación diferente, sin buscar beneficios personales. “No había espacio para el fiesterío ni el enriquecimiento. Se militaba con entrega, con fe, con la esperanza de transformar”, afirmó.

Más:  Joven desarrolla un invento para recoger sargazo en las playas

Agradeció también a quienes, más de medio siglo después, continúan recordando con respeto y admiración la vida y sacrificio de Maximiliano Gómez. “Gracias por quererlo tanto, por preservar su memoria y por entender que su sangre, junto a la de muchos jóvenes dominicanos, abonó el camino hacia una democracia imperfecta, pero siempre perfectible”.

La conmemoración no fue solo un homenaje filial, sino también un reconocimiento colectivo a una generación que soñó con un país más equitativo y solidario, y que pagó un alto precio por intentar lograrlo.

Maximiliano Gómez nació el 5 de mayo de 1943 en el Ingenio Consuelo, San Pedro de Macorís, y se convirtió en una de las principales figuras del movimiento revolucionario dominicano. Su activismo político se consolidó como secretario general del Movimiento Popular Dominicano (MPD).

Exiliado en Bruselas desde 1970, tras su liberación mediante un intercambio de prisioneros, Gómez fue asesinado en 1971 a los 28 años, en un hecho que marcó profundamente la historia política del país.

Más:  Altice aclara intento de embargo: oficina principal operativa

Durante su vida, “El Moreno” defendió con firmeza los ideales socialistas y se mantuvo firme frente a los regímenes represivos de su tiempo, ganándose el respeto de sus compañeros de lucha y de generaciones posteriores.

Guido Gómez Mazara ha mantenido vigente la memoria de su padre en múltiples escenarios, reiterando la importancia de no olvidar a quienes ofrecieron su vida por ideales de justicia y equidad social.

La fecha, según expresó, es más que un recordatorio del dolor familiar: es un llamado a la reflexión sobre los valores democráticos que deben guiar a la juventud y a la política dominicana actual.

Con este gesto, el dirigente no solo reafirma su vínculo personal con la historia, sino también su compromiso de continuar aportando desde lo institucional al fortalecimiento democrático que su padre defendió.

A 54 años de su muerte, Maximiliano Gómez continúa siendo un referente del pensamiento crítico y de la lucha por una mejor República Dominicana.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x