Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

San José de las Matas, Santiago, RD.– Más de medio centenar de colaboradores voluntarios del Grupo Popular, encabezados por miembros de su filial Servicios Digitales Popular, participaron en una nueva jornada de reforestación en alianza con el Plan Sierra, reafirmando el compromiso ambiental de la organización.

La actividad se llevó a cabo en terrenos de la comunidad Bohío Viejo, Los Montones Abajo, en el municipio de San José de las Matas, un espacio clave dentro de la Cordillera Central y vital para la protección de los recursos hídricos del país.

En esta ocasión fueron sembrados 3,500 árboles, que al alcanzar su madurez podrán capturar hasta 1,120 toneladas de CO₂, además de retener 420,000 kilogramos de suelo y almacenar más de 10.5 millones de litros de agua en la subcuenca Ámina y la microcuenca Inoa.

Grupo Popular impulsa reforestacion en la Cordillera Central junto al Plan Sierra

Las especies plantadas incluyeron variedades de pino macho, pino amarillo, pino criollo, pino de oro, caoba híbrida, caoba criolla, roble y cedro, junto a arbustos frutales que servirán como fuente de alimento y refugio para aves, fortaleciendo la biodiversidad de la región.

Más:  BANFONDESA lleva el Banco a tu bolsillo

Durante la actividad, el señor Nicolás Roques, vicepresidente del Área de Administración y Operaciones de Servicios Digitales Popular, resaltó la trascendencia de este esfuerzo colectivo.

Este esfuerzo de hoy no se mide en cifras ni en indicadores financieros, sino en oxígeno, agua y vida. En más de dos décadas de alianza con el Plan Sierra, hemos sembrado 1.3 millones de árboles”, expresó el ejecutivo al dirigirse a los voluntarios.

Roques señaló que cada árbol plantado representa un legado para las futuras generaciones y un paso más hacia un modelo de desarrollo sostenible que garantice equilibrio entre crecimiento económico y preservación ambiental.

La jornada forma parte de un programa de más de 20 años de colaboración entre Grupo Popular y el Plan Sierra, en el cual miles de colaboradores voluntarios han participado en actividades similares, contribuyendo a la conservación de bosques y cuencas hidrográficas.

Grupo Popular impulsa reforestacion en la Cordillera Central junto al Plan Sierra1

Con estas acciones, el Grupo Popular se mantiene alineado con los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas, integrando la sostenibilidad ambiental en su estrategia institucional y en su relación con las comunidades.

Más:  Banco Santa Cruz, primer banco en América Latina y el Caribe en lograr la certificación Click to Pay con Thales

Por parte del Plan Sierra participaron los señores William Guzmán, director de Ordenamiento Ecológico y Social; Loranny Santos y José Miguel Rivas, coordinadores de la subcuenca Ámina y la microcuenca Inoa; así como José Oscar Rodríguez, en representación de la señora Sucesión Morales, propietaria de la finca donde se llevó a cabo la siembra.

Los organizadores destacaron que la reforestación no solo aporta a la reducción del cambio climático, sino que también garantiza el sustento de las comunidades que dependen del agua y los suelos fértiles de la Cordillera Central.

De igual forma, se subrayó el impacto positivo de la participación de voluntarios, que con su tiempo y esfuerzo contribuyen a una causa que trasciende lo individual y fortalece la responsabilidad corporativa.

El Grupo Popular reiteró su compromiso de seguir apoyando iniciativas de este tipo, convencido de que la sostenibilidad ambiental es un pilar fundamental para el futuro de la República Dominicana y el bienestar de su gente.

#eljacaguero #GrupoPopular #PlanSierra #Reforestación #MedioAmbiente

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x