Publicidad
Banco Popular

San Juan de la Maguana: Como una gran fuente de recursos alternos a la producción agropecuaria para el desarrollo de la provincia de San Juan, es considerado el ecoturismo.

Altice

El concepto está contenido en el Plan de Desarrollo Ecoturístico para la provincia San Juan, por la empresa minera  Gold Quest, el cual  los avances fueron presentados por Víctor Alfonso Hernández Toca, consultor  internacional  territorial turístico.

La presentación del avance de este Plan para el Desarrollo Ecoturístico para la provincia de San Juan,  tuvo como escenario el centro cultural Monina Cámpora De Piña o Escuela de Bellas Artes, ante autoridades,  representantes  de   diversas  organizaciones   e invitados  especiales.

Jose Ogando, representante en San Juan de la GoldQuest, en sus  palabras de agradecimiento  a  los asistentes, expuso la  necesidad de aprovechar los recursos naturales en forma sostenible de la provincia de San Juan, para convertirlos  en fuentes  de  ingresos y  desarrollo.

Destacó que San Juan tiene un   gran potencial en sus recursos naturales, para el desarrollo del Ecoturismo.

Más:  MESCYT afirma que corrige distorsiones con empleados incorporados irregularmente a la carrera administrativa

Mientras que Víctor Alfonso Hernández Toca, dijo que el plan fue revisado al cumplir el primer año y se presentaron los avances y citó algunos proyectos donde resaltó que el ecoturismo dinamizará la economía de la provincia, produciría diversificación dela producción y  generaría valor agregado y promueve  el   desarrollo.

Destacó que en el 2024 el país fue visitado por más 11 millones de turistas, que el turismo en forma directa aporta al país el 8 por ciento del Producto Interno Bruto y el 15 por ciento en forma indirecta.

En su concepto manifestó que el ecoturismo en la provincia de San Juan, tiene que aprovechar el gran potencial que tiene, con el involucramiento   de los sectores público y privado, así como de las comunidades.

Calificó de altamente positivo y productivo el desarrollo del  turismo territorial, tomando en cuenta el patrimonio y los recursos que se poseen.

Resaltó que debe haber una planificación para el turismo, para que el mismo beneficie a las comunidades.

Más:  Encuesta da a Gonzalo un 40% y a Abinader un 38%

Entre los factores claves para el   desarrollo del turismo resaltó la cooperación, infraestructuras, cultura turística, sistema de información, promoción y crecimiento económico, destacando la gobernanza y la inversión.

Hernandez Toca, finalizando su ponencia resaltó que aquí como parte de las actividades turísticas y aprovechamiento de los   recursos que dispone la provincia San Juan, se puede desarrollar el agroturismo, el turismo de  montañas, cuevas, ríos, lagos, balnearios, entre otras fuentes.

En las palabras finales del acto de presentación del Plan para el desarrollo del Ecoturismo en la provincia de San Juan, el ingeniero Luis Santana, presidente de la GoldQuest, afirmó que  el desarrollo del  ecoturismo  viene  a elevar la calidad de vida  de  la provincia.

Precisó que   en el desarrollo del ecoturismo es necesaria la unidad de varios actores como son las autoridades, comunidades y sus recursos y   empresarios con las inversiones

Al ponderar  este  plan  a  cargo de la  GoldQuest, anuncio que vendrán  otros proyectos.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x