Fundación Pedro Martínez y Junior Achievement Dominicana impulsan el desarrollo económico y educativo en Manoguayabo
Santo Domingo, RD.- La Fundación Pedro Martínez y Junior Achievement Dominicana refuerzan su compromiso con el crecimiento social y económico de la República Dominicana mediante el programa Mujeres Emprendedoras. Esta iniciativa fomenta la educación financiera y el emprendimiento entre mujeres de bajos recursos, contribuyendo a la inclusión social y económica en comunidades vulnerables.
Más de 60 mujeres se gradúan en Manoguayabo
Este fin de semana, más de 60 mujeres del sector Manoguayabo completaron con éxito el proyecto, que les enseñó a manejar sus finanzas personales y a desarrollar sus propios negocios. El programa impulsa el espíritu emprendedor y fortalece la economía local, promoviendo oportunidades reales para mujeres que enfrentan barreras económicas.
Ambas instituciones seguirán trabajando de la mano para capacitar a más mujeres en Manoguayabo y zonas cercanas, ampliando así el impacto social y económico en estas comunidades.
Fundación Pedro Martínez: más de una década de compromiso social
Creada en 2007 por el exjugador de béisbol Pedro Martínez y su esposa, Carolina Cruz de Martínez, la Fundación es una organización sin fines de lucro dedicada a transformar vidas en sectores vulnerables de la República Dominicana. Su programa emblemático, “Hay Poder en Aprender”, beneficia anualmente a cerca de 300 niños y adolescentes de entre 6 y 13 años en San Miguel de Manoguayabo.
La misión principal de la Fundación es promover la formación integral y la inserción social efectiva de niños, niñas y jóvenes, brindándoles herramientas para un futuro prometedor y una mejor calidad de vida.
Junior Achievement Dominicana: promoviendo el espíritu emprendedor y la educación financiera
Por su parte, Junior Achievement Dominicana es una organización sin fines de lucro que impulsa el desarrollo del espíritu emprendedor mediante programas educativos centrados en economía, negocios y valores humanos. Su labor contribuye a formar jóvenes y adultos capaces de enfrentar los retos del mundo empresarial y financiero de manera ética y responsable.
Ambas instituciones, con su trabajo conjunto, continúan fortaleciendo la educación y el emprendimiento en la República Dominicana, creando oportunidades para el desarrollo sostenible y la inclusión social.

