El Primer Encuentro Entre Pablo Neruda y Fidel Castro: Nacimiento de Prensa Latina
Relatos Cortos | Roberto Valenzuela
En las memorias del reconocido poeta Pablo Neruda, se relata un episodio único: su primer encuentro con Fidel Castro, el icónico líder revolucionario y expresidente cubano. Este encuentro marcó el origen de la agencia de noticias Prensa Latina, una iniciativa clave para contar las verdades latinoamericanas desde una perspectiva diferente.
El Encuentro en Venezuela tras la Revolución Cubana
La cita tuvo lugar en Venezuela, apenas dos semanas después del triunfo revolucionario de 1959 en Cuba. Fidel Castro viajó para agradecer el apoyo venezolano a su lucha, y varios líderes comunistas, entre ellos Neruda, asistieron a las celebraciones.
Al llegar a la embajada cubana en Venezuela, Neruda fue recibido por Celia Sánchez, guerrillera y secretaria cercana a Fidel. Ella lo condujo al modesto dormitorio donde se encontraba el joven líder revolucionario.
Un Momento Tenso con un Fotógrafo Intruso
El futuro Premio Nobel y la leyenda guerrillera se saludaron con un fuerte abrazo y palmadas en la espalda. Sin embargo, la atmósfera cambió abruptamente cuando Fidel advirtió a un fotógrafo que, desde un rincón oscuro, los apuntaba con su cámara. De inmediato, Castro reaccionó con furia, lanzándose sobre el intruso y sujetándolo por la garganta.
La cámara cayó al suelo y Neruda intervino rápidamente, sujetando a Fidel por el brazo y liberando al fotógrafo. Fidel expulsó al hombre a empellones y colocó la cámara sobre la desordenada cama. A partir de ese momento, el incidente quedó en silencio, dando paso a una conversación sobre la creación de Prensa Latina.
El Origen de Prensa Latina y la Perspectiva de Neruda
Según Neruda, la agencia de noticias nació con el objetivo de ofrecer una visión honesta y diferente sobre Latinoamérica, mostrando “las otras verdades” que los medios tradicionales solían omitir. Este proyecto fue el fruto directo de aquel encuentro en la embajada cubana.
De regreso al hotel junto a su esposa Matilde, Neruda reflexionaba sobre la rapidez y el instinto de Fidel al detectar al fotógrafo a oscuras. También recordaba la expresión de angustia en el rostro del intruso mientras era ahorcado por el guerrillero.
Un misterio que permaneció sin respuesta para Neruda fue la negativa rotunda de Castro a tomarse una fotografía con él, un enigma que nunca pudo esclarecer y que dejó una huella en sus memorias, plasmadas en el libro Confieso que he vivido.