Bartolo García
Santo Domingo, R.D. – El mundo del deporte dominicano está de luto tras confirmarse el fallecimiento del exlanzador de Grandes Ligas, Octavio Dotel, quien perdió la vida este martes luego de ser rescatado de los escombros del colapsado techo de la discoteca Jet Set, donde se encontraba durante la presentación del merenguero Rubby Pérez.
Dotel fue trasladado en una ambulancia al Hospital Central de las Fuerzas Armadas, en el Distrito Nacional, donde llegó sin signos vitales, pese a los esfuerzos del equipo médico por estabilizarlo tras su rescate.
Según reportes oficiales, el exjugador de béisbol estuvo atrapado por más de once horas bajo los escombros, antes de ser localizado por los equipos de socorro que continúan trabajando intensamente en el lugar de la tragedia, ocurrida en la madrugada del martes.
El desplome del techo de la reconocida discoteca ha cobrado, hasta el momento, al menos 44 vidas y ha dejado más de 130 personas heridas, en un hecho que ha conmocionado a toda la nación y a la comunidad internacional del béisbol.
Dotel, quien recientemente había sido exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en la clase del 2024, era una figura muy querida en el país, no solo por sus logros deportivos, sino por su constante vínculo con las causas sociales y su compromiso con el desarrollo del béisbol en comunidades vulnerables.
Durante sus 15 temporadas en las Grandes Ligas, Octavio Dotel jugó para 13 equipos diferentes, incluyendo los Houston Astros, Oakland Athletics, New York Yankees y Detroit Tigers, entre otros. En 2011, fue parte del equipo de los St. Louis Cardinals que se coronó campeón de la Serie Mundial.
En el montículo, Dotel acumuló una efectividad de 3.78, con 109 juegos salvados y 1,143 ponches en 951 entradas lanzadas. Fue reconocido por su potente brazo y su capacidad para adaptarse a múltiples roles en el bullpen, siendo una de las figuras más respetadas entre los lanzadores relevistas de su generación.
En el béisbol invernal dominicano, militó durante toda su carrera con los Leones del Escogido, convirtiéndose en un símbolo de la franquicia y en una figura clave para la obtención de varios campeonatos del conjunto capitalino.
La noticia de su fallecimiento fue confirmada por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), así como por fuentes vinculadas al deporte y a su familia, que desde horas de la madrugada mantenían la esperanza de que fuera encontrado con vida.
Zulinka Pérez, hija del merenguero Rubby Pérez, también atrapado durante el siniestro, había manifestado que Dotel estaba siendo buscado activamente por los rescatistas, pero se encontraba en una zona crítica del colapso estructural.
El presidente de la República, Luis Abinader, expresó su pesar por la pérdida de Dotel, durante su visita al lugar de los hechos. “Es una pérdida irreparable para el deporte dominicano. Octavio fue un embajador de nuestra bandera en el mundo. Elevamos una oración por su alma y por consuelo a su familia”, dijo.
Figuras del béisbol nacional e internacional, incluyendo excompañeros y dirigentes, han expresado su consternación y tristeza por la repentina partida del exlanzador, quien dejó un legado imborrable tanto en el terreno como fuera de él.
La Federación Dominicana de Béisbol (FEDOBE) y la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM) también emitieron comunicados lamentando el fallecimiento de uno de los grandes íconos del béisbol nacional.
El velatorio de Octavio Dotel se realizará en las próximas horas en el Distrito Nacional. Su legado deportivo y humano permanecerá como ejemplo para las futuras generaciones del béisbol dominicano.