El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Login
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia
Suscribete
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Espaillat somete proyecto de ley para abolir pena de muerte en EEUU a días de la ejecución de una mujer en Indiana

El Jacaguero por El Jacaguero
18 enero, 2021
0
Espaillat califica de peligroso rechazo de Trump a paquete de ayuda y dice juega con bienestar de familias necesitadas

El congresista Espaillat califica de peligroso el rechazo de Trump al paquete de ayuda de $900 mil millones. (Fuente externa).

10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A días de la ejecución de Lisa Montgomery, segunda mujer ejecutada por inyección letal desde hace 67 años en la cárcel federal de Terre Haute, Indiana, el congresista dominicano Adriano Espaillat sometió un proyecto de ley para abolir la pena capital en Estados Unidos, diciendo que la pena de muerte es una reliquia cruel del pasado.

RELATED POSTS

Rusia construirá su propia estación espacial

Ex basquetbolista de RD que dirigía centro recreativo en Providence acusado por agresión sexual a estudiante de 14 años

Médico que denuncia acoso y hostigamiento en su villa de Juan Dolio someterá a la justicia gerencia de Metro Country Club

Montgomery fue ejecutada a las 1:32 de la madrugada del miércoles 12 de enero 2021.

La primera mujer ejecutada en la silla eléctrica en Estados Unidos fue Martha M. Place, el 20 de marzo de 1899, después de ser condenada a morir por el asesinato de su hijastra Ida Place.

“La pena no debería tener lugar en nuestra sociedad”, dijo Espaillat que representa el distrito 13 de Nueva York en la Cámara de Representantes.

“Un gobierno no debería tener el poder de quitarle la vida a otra persona, y la pena de muerte es un sistema profundamente defectuoso e inherentemente injusto”, añadió Espaillat.

“La pena de muerte es fundamentalmente racista, y sus raíces se remontan directamente a la terrible historia de linchamientos en los Estados Unidos. Más del 42 por ciento de los condenados a muerte y el 34 por ciento de los ejecutados en Estados Unidos son negros, pero solo el 13 por ciento de la población estadounidense es negra. Además, los condenados por matar a víctimas blancas tienen diecisiete veces más probabilidades de ser condenados a muerte que si la víctima fuera negra. Las disparidades raciales en la pena de muerte son intolerables y debemos enmendar este legado racista de nuestro sistema de justicia penal”, sostuvo Espaillat.

“La vida humana es invaluable, y toda vida humana es sagrada. Sin embargo, la pena de muerte olvida un principio fundamental de la humanidad: los seres humanos pueden cambiar. Los seres humanos tenemos una inmensa capacidad para aprender, sanar y crecer”, precisó.

Dijo que ejecutar a alguien niega ese principio y no ofrece una vía para que una persona crezca. “Una persona no se define por la peor decisión que tomó, pero la pena de muerte solo ve la vida de alguien a través de este lente estrecho. Y, sobre todo, socava la visión central sobre la que se fundó esta nación. Me enorgullece presentar esta legislación y creo que es un paso fundamental hacia una sociedad más moral, equitativa y justa para todos los estadounidenses”, concluyó.

El proyecto legislativo de Espaillat  es respaldada por más de 200 organizaciones en todo el país, entre ellas, NAACP, ACLU, Amnistía Internacional de Estados Unidos, Asociación Nacional de Abogados de Defensa Penal, Proyecto Inocencia, National Black Justice Coalition, Southern Poverty Law Center, Coalición Nacional para Abolir la Pena de Muerte, Acción contra la Pena de Muerte, Proyecto de la 8va. Enmienda, Centro Brennan para la Justicia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, Comité de Amigos en la Legislación Nacional, Instituto de Justicia Vera, Centro de Acción Religiosa de Reforma del Judaísmo, Centro Sur de Derechos Humanos, Consejo Judío para Asuntos Públicos, Equal Justice USA, Conservadores Preocupados por la Pena de Muerte, Grassroots Leadership y Drug Policy Alliance.

Por Miguel Cruz Tejada

Share1Tweet1Share

Ultimas Noticias

Estudiantes de los distritos educativos de Santiago compiten en Olimpiadas de Ciencias Naturales

Estudiantes de los distritos educativos de Santiago compiten en Olimpiadas de Ciencias Naturales

20 abril, 2021
MIDEREC y las Grandes Ligas estudian posibilidad de impartir béisbol en las escuelas

MIDEREC y las Grandes Ligas estudian posibilidad de impartir béisbol en las escuelas

20 abril, 2021
SNS pone en funcionamiento nuevas áreas en dos hospitales maternos de Santo Domingo

SNS pone en funcionamiento nuevas áreas en dos hospitales maternos de Santo Domingo

20 abril, 2021
El Jacaguero

Bartolo García

Periodista

Si quieres ver las noticias de hoy última hora de República Dominicana y el mundo, conocer las nuevas tendencias virales y mucho mas, visítanos!
LEARN MORE »

Entradas recientes

  • Estudiantes de los distritos educativos de Santiago compiten en Olimpiadas de Ciencias Naturales
  • MIDEREC y las Grandes Ligas estudian posibilidad de impartir béisbol en las escuelas
  • SNS pone en funcionamiento nuevas áreas en dos hospitales maternos de Santo Domingo

© 2021 El Jacaguero - Este sitio pertenece al Grupo H2 y fue creado por Codemasters.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia

© 2021 El Jacaguero - Este sitio pertenece al Grupo H2 y fue creado por Codemasters.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In