Por JUAN T H
El bloqueo económico, político y cultural que durante más de 60 años ha mantenido el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, país que se supone independiente y soberano, dueños de su destino, autónomo para darse el régimen, socialista, comunista o capitalista, de manera libre y soberana. (Nadie tiene derecho a imponerle un sistema de gobierno a otro país. ¡Y menos por la fuerza!
¿Se imaginan ustedes a Cuba sin el bloqueo que desde 1960-62, en este 2025, cuando la correlación de fuerzas geopolíticas ha cambiado y no se puede hablar de un “mundo unipolar”, donde un solo país (Estados Unidos) decidía la suerte de todos los países del mundo haciéndole la guerra, con invenciones, golpes Estados, asesinados, secuestros, torturas y desapariciones de líderes políticos, sindicales, religiosos, periodistas, abogados y artistas7? ¡Sería la Meca del Caribe, la Suiza de América…
Estados Unidos es hoy un imperio en decadencia, como el tango, “cuesta abajo en su rodada”, como una patana sin freno y con un conductor inexpertos bajando por el Monte Everest, el más alto del planeta.
El bloqueo no es un abuso, propio de un imperio abusador, es, además, un criminal, inhumano por demás, porque atenta contra la vida, la salud, el empleo y el desarrollo de un pueblo educado, con más profesionales en distintas áreas del saber, que el resto de los países vecinos. El Bloqueo condena al pueblo cubano a miles de vicisitudes, sin medicamentos, sin alimentos suficientes, sin energía eléctrica, sin transporte adecuado, sin viviendas modernas y dignas, pero que, a pesar de las penurias, dada su elevada conciencia revolucionaría y su altísimo sentido de solidaridad, se mantiene “firme como el Guayacán”. Indoblegable, como un viejo Roble milenario que ninguna tormenta, por fuerte que sea, ha podido torcer o derribar. Cuba es la bandera de la dignidad, el orgullo y el coraje. ¡Patria o Muerte! Esa ha sido la consigna que le imprimieron sus líderes Fidel Castro y el Che. (¡Fidel, sin dudas el latinoamericano más importante de la historia junto al Libertador Simón Bolívar!
El bloqueo le ha costado a Cuba, de acuerdo con los cálculos, más de un billón de dólares. ¿Se imaginan ustedes a Cuba socialista, con su Estado democrático y social invirtiendo esa fortuna todos los años en infraestructuras, como hospitales, escuelas, universidades, agricultura, prensas, termoeléctricas, ext.? ¡Sería, no tengo dudas, una especie de “Singapur” en el Caribe, ¡altamente desarrollado! (Cuba ha sido el único país que, en apenas 17 meses, recién iniciada la Revolución de 1959, que eliminó el analfabetismo, reconocido por las Naciones Unidas. (En Cuba no hay analfabetos desde hace más de 60 años, y, como dice una pancarta en La Habana: hay más de 200 millones de niños en las calles del mundo: ¡Ninguno es cubano!
Hoy más que ayer hagamos realidad la famosa frase del Papa Juan Pablo ll “Que Cuba se abra al mundo y que el mundo se abra a Cuba”.
Cuba lo ha intentado y lo sigue intentando, pero el imperialismo estadounidense, no lo deja; insiste que el bloqueo, en el estrangulamiento económico, político y social, creyendo que aún vivimos en la época colonial, que Cuba le pertenece por su participación en la guerra de independencia de 1898, ignorando que la independencia y la soberanía del pueblo cubano se le debe a figuras como Carlos Manuel de Céspedes, que dirigió la “guerra de los diez años”, Antonio Maceo, José Martí, (que murió en la batalla de “Dos Ríos”), Calixto García , Máximo Gómez (El Napoleón del Caribe, según Juan Bosch), entre muchos otros que dieron sus vidas por su bien amada patria cubana. Luego, sumemos, para ser justos, a los héroes del Asalto al Cuartel Moncada, a los héroes del Granma, a Camilo Cienfuegos, Abel Santamaria, a quien Silvio Rodríguez le dedicó “El Elegido”. Y no olvidemos, ni por un instante al guerrillero, comandante, Ernesto -Che- Guevara.
Quiere decir que a Cuba nadie le regaló nada; que Cuba, a pesar de estar a 90 millas de La Florida, no pertenece al territorio estadounidense, que nunca será un estado más de lo 50 estados que componen la unión.
Cuba no es un país terrorista; al contrario, es un país de paz, solidaridad y hermandad, con más de diez millones de hombres y mujeres que solo desean vivir tranquilamente, sin que ningún poder extranjero se inmiscuya en sus asuntos internos. Cuba quiere ser Cuba. ¡Y nada más! ¿Acaso es mucho pedir?
La República Popular China, la Federación Rusa, Brasil, México, Venezuela, Nicaragua, los países árabes, India, los países africanos, la mayoría de los 193 países que componen la Organización de las Naciones Unidas, los cuales en su inmensa mayoría han votado soberanamente en contra del criminal bloqueo contra Cuba, no pueden permitir que la más grande de las Antillas languidezca de sed y de hambre. Cuba precisa de la solidaridad de todos los pueblos del mundo, de todos los hombres y mujeres amantes de la paz, de la autodeterminación de los pueblos.
Cuba no merece seguir sola, aislada, cerrada, encapsulada, ni prisionera, condenada al subdesarrollo, al atraso a padecer calamidades por falta de alimentación, salud y educación. Brindémosle a Cuba todo el apoyo que necesita. Este es el justo momento para terminar con el criminal bloqueo que le impone a la isla desde hace más de 60 años el Imperialismo estadounidense, ahora que da sus últimos aletazos, ahora que definitivamente se ahoga en el mar inmenso de la historia.
¡Viva Cuba, Carajo! ¡Patria o Muerte!