Nueva York promulga la Ley de Alerta Roja para controlar armas de fuego
Nueva York (EFE).- Desde este sábado, Nueva York cuenta con una nueva legislación que permite decomisar armas de fuego y restringir su compra o acceso a personas que representen un peligro para sí mismas o la comunidad. Esta medida busca fortalecer el control de armas en el estado y prevenir tragedias.
¿Qué es la Ley de Orden de Protección para Personas en Riesgo Extremo (ERPO)?
Conocida como la “Ley de alerta roja”, esta normativa permite que cualquier persona solicite ante la Corte Suprema de Nueva York la intervención judicial contra individuos que muestren señales de riesgo. Así, un juez puede ordenar la retirada inmediata de armas a quienes puedan causar daño.
Esta ley convierte a Nueva York en uno de los 17 estados que cuentan con regulaciones similares, tras ser firmada por el entonces gobernador Andrew Cuomo en febrero de 2019.
Contexto y motivación tras la aprobación de la ley
La entrada en vigor de esta ley responde a la reciente ola de tiroteos masivos en Estados Unidos, en especial los ocurridos en Texas y Ohio, que dejaron un total de 32 muertos y múltiples heridos en apenas 13 horas. Estos hechos reavivaron el debate nacional sobre el control de armas.
Con esta legislación, Nueva York amplía sus ya estrictas leyes de control de armas, consideradas entre las más rigurosas del país. Además, es el primer estado en otorgar a maestros y administradores escolares la facultad de solicitar la intervención judicial para prevenir tiroteos en centros educativos.
Declaraciones del gobernador Andrew Cuomo
El gobernador Cuomo expresó su satisfacción por la entrada en vigor de la ley y advirtió que la violencia armada y los tiroteos masivos en EE.UU. han empeorado en los últimos años. Señaló que esta crisis se debe, en parte, al fracaso del Gobierno federal para mantener las armas fuera del alcance de personas peligrosas.
“Nueva York ha liderado el camino aprobando las leyes más fuertes de la nación, incluida la ‘ley de alerta roja’ que entra hoy en efecto”, afirmó Cuomo en un comunicado oficial.
Destacó que esta ley permite a maestros, agentes policiales y familiares presentar evidencia ante un tribunal si creen que alguien representa un riesgo para sí mismo o para otros. “Cerca de la mitad de los perpetradores de tiroteos masivos muestran señales de alarma antes del ataque”, recordó Cuomo.
Finalmente, hizo un llamado al Gobierno federal: “Es tiempo de que Washington siga el ejemplo de Nueva York. Mi mensaje para el presidente Donald Trump y los republicanos en el Senado es simple: dejen de doblegarse ante la Asociación Nacional del Rifle (NRA). Promulguen una ley nacional de bandera roja ahora. La vida depende de ello”.
Funcionamiento de la ley y proceso judicial
Una vez presentada la solicitud, el juez evalúa la evidencia y puede realizar una audiencia el mismo día si determina que la persona en cuestión probablemente represente un riesgo grave para sí o para otros. Esto permite la remoción inmediata de armas de fuego.
Reacciones y debate nacional sobre el control de armas
A pesar de los recientes tiroteos, el presidente Donald Trump ha declarado que trabaja con el Congreso para endurecer los controles de antecedentes en la compra de armas. Sin embargo, ha enfatizado que cualquier reforma debe considerar las posturas de la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA), a la que ha apoyado durante su mandato.
Tras los incidentes en Texas y Ohio, Trump insistió en que el problema no es la facilidad para adquirir armas diseñadas para la guerra, sino los “desequilibrios mentales” de quienes cometen estos actos violentos.
