Tribunal Superior Administrativo suspende elecciones del Colegio de Abogados en RD
Dominicanos residentes en el Alto Manhattan debatieron este viernes la decisión del Tribunal Superior Administrativo (TSA) de suspender las elecciones previstas para el sábado entre abogados en la República Dominicana. La medida busca garantizar el cumplimiento de la Ley 03-19 y prevenir posibles hechos de violencia entre togados.
Ver más: elnuevodiario.com.do
Preocupación por crisis humanitaria haitiana y su impacto en RD
Analistas dominicanos en Nueva York reflexionaron sobre la advertencia del exjefe de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah), Edmond Mulet, quien alertó hace dos semanas sobre la posibilidad de que hordas hambrientas provenientes de Haití intenten cruzar hacia República Dominicana en busca de refugio y alimento.
Ante este escenario, se cuestionan si, en caso de agravarse la crisis en abril de 2020, podrían suspenderse las elecciones presidenciales en el país vecino. Estas inquietudes circulan entre expertos y opinadores dominicanos.
Ver: almomento.net
Presidente Danilo Medina y la crisis cultural dominicana en Nueva York
El ambiente político y social en Nueva York señala al presidente Danilo Medina como responsable de la paralización del arte y la cultura dominicana en la ciudad, a pesar de existir una dependencia del Ministerio de Cultura dirigida por Eduardo Selman.
Este año, se suprimieron eventos emblemáticos como la Feria del Libro, Festival de Teatro, Premios de Literatura-Letras de Ultramar, conciertos de Independencia y Restauración, y el Festival de Poesía de la Diáspora, bajo el argumento de falta de fondos.
Sin embargo, la periodista Nuria Piera reveló que Cultura-RD cuenta con 1,350 empleados distribuidos en tres nóminas y un presupuesto mensual de más de RD$39.9 millones (datos de mayo). Esto ha generado críticas sobre la gestión y prioridades del ministerio.
Impacto negativo de la gestión cultural en la comunidad dominicana en el exterior
Contertulios en restaurantes, salones de belleza y espacios comunitarios cuestionan que bajo la dirección de Selman, la comunidad dominicana en el exterior ha sufrido un deterioro en sus actividades culturales. Incluso recuerdan que Selman, siendo cónsul, no asistió al 14 aniversario de la tragedia del vuelo 587 en Queens, donde murieron 265 personas, incluyendo 175 dominicanos.
La percepción generalizada es que las funciones públicas relacionadas con la diáspora dominicana se ven afectadas negativamente por el accionar del actual ministro de Cultura.
Investigación en curso sobre conflictos internos en la subcomisión de Cultura en NY
Fuentes revelaron que la subcomisionada de Cultura en Nueva York, doctora Miguelina Concepción, enfrenta una investigación tras un altercado interno en la entidad hace dos semanas. Un video en el que se muestra un intercambio físico fue entregado al periodista de esta columna, quien respetó la confidencialidad de la fuente y no publicó el material.
Actualmente, Concepción solicita apoyo al ministro Eduardo Selman para ampliar la pesquisa y determinar cómo llegó el video a terceros, advirtiendo posibles acciones legales al regresar a Nueva York.
El respeto al secreto profesional y la ética periodística son fundamentales para proteger las fuentes informativas en una sociedad democrática.
Encuentro cordial con el doctor Yomare Polanco en Alto Manhattan
El pasado viernes, en un espacio público del Alto Manhattan, el autor de esta columna coincidió con el doctor Yomare Polanco. Tras un saludo cordial, compartieron un café donde se dialogó sobre la labor periodística imparcial y el compromiso de servir a todos los sectores, independientemente de simpatías políticas o religiosas.
Polanco invitó al periodista a un acto político en Nueva Jersey, que fue aceptado sin compromisos, reafirmando la disposición de cubrir eventos relevantes para la comunidad.
Nelson Encarnación en el Congreso Internacional de Comunicación en Venezuela
El veterano periodista y analista político dominicano en Nueva York, Nelson Encarnación, participó recientemente en Caracas en el Congreso Internacional de Comunicación organizado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Más de 150 delegados de 37 países debatieron estrategias para enfrentar la embestida mediática de grandes corporaciones que resaltan solo aspectos negativos de países en desarrollo y gobiernos progresistas.
Encarnación destacó la resiliencia de Venezuela frente al bloqueo de EE.UU. y afirmó que el presidente Nicolás Maduro mantiene control absoluto. También señaló la debilidad y falta de credibilidad de la oposición venezolana.
Advertencias de EE.UU. contra la corrupción y repercusiones en RD
En un encuentro en El Bronx, políticos, periodistas y comunitarios comentaron la advertencia del director de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), Patrick Ventrell, sobre el endurecimiento de sanciones contra la corrupción en Centroamérica.
Ventrell anunció la suspensión de visas para funcionarios corruptos y la divulgación pública de sus nombres para generar presión social. Además, se informó que César Emilio Peralta (“El Abusador”) ha comenzado a revelar nombres de cómplices en varios países.
Ver: eldia.com.do
Propuesta para declarar el himno de la Agrupación Política “14 de Junio” patrimonio cultural dominicano
Luis Mayobanex Rodríguez (Radhamés Pérez), coordinador general de Alianza País en EE.UU., propone que el himno de la Agrupación Política “14 de Junio” sea reconocido como patrimonio cultural de la República Dominicana.
Argumenta que este himno forma parte de la identidad nacional y debe preservarse para futuras generaciones, sin pertenecer a individuos, fundaciones o partidos políticos. Sugiere además que el diputado Fidelio Despradel impulse una iniciativa legislativa y que el delegado ante la Junta Central Electoral (JCE), Sergio Holguín, rechace su uso partidista.
En el Alto Manhattan se debate cuál sería el ritmo musical más adecuado para el himno, desde merengue hasta salsa, balada o reguetón, generando comentarios animados.
Declaraciones y análisis sobre el PLD en Nueva York
Observadores políticos dominicanos en El Bronx discutieron la reciente declaración del presidente del PLD-NY, Frank Cortorreal, quien afirmó que la base del partido no persigue líderes, sino a quienes puedan ayudarlo.
Se cuestiona si el gobierno realmente apoya a la base y se destaca que, a pesar de la salida de varios miembros del Comité Central y Político, la estructura del partido permanece casi intacta.
En Nueva York, el PLD ha sufrido dos derrotas electorales y se anticipa una tercera, lo que genera preocupación y debates internos. Se compartió un video musical de La Lupe para ilustrar la situación.
Ver: elnuevodiario.com.do
Información útil para dominicanos en el exterior
Datos electorales y ubicación de oficinas de la JCE
Los dominicanos interesados en conocer las oficinas de la Junta Central Electoral (JCE) en todo el mundo pueden visitar: https://jce.gob.do/Cedulacion-Exterior
Un valor dominicano en Nueva York: Sabino Peralta
Sabino Peralta, profesor en el sistema educativo de Nueva York y graduado de la Universidad Fordham, se destaca por su labor en prevención de salud, especialmente en la comunidad hispana afectada por VIH/Sida.
Ha producido durante ocho años el programa de televisión “Sida, Salud y Comunidad” y dirigido la fundación “Grupo de Comunicación” (Comgriese). Su trabajo voluntario con organizaciones comunitarias refleja un compromiso constante con la bandera dominicana.
Si lo encuentra, no dude en reconocerlo como un verdadero valor dominicano en Nueva York.
Cultura general y turismo en República Dominicana
La recta de Azua es considerada el tramo de carretera más largo y rectilíneo en la República Dominicana, con aproximadamente 13 kilómetros.
En turismo, el Teleférico de Puerto Plata en la montaña “Isabel de Torres” ofrece vistas panorámicas del océano, la ciudad y sus jardines. En la cima, se encuentra la estatua de “El Cristo Redentor” y se pueden explorar cuevas con manantiales y arroyos dentro de la montaña.
Precios del dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo
- Dólar: Compra 52.41 | Venta 52.86
- Euro: Compra 57.00 | Venta 60.79
- Gasolina Premium: RD$226.90 por galón
- Gasolina Regular: RD$212.10 por galón
- Gasoil Premium: RD$193.10 por galón
- Gasoil Regular: RD$180.50 por galón
- Kerosene: RD$170.40 por galón
- Gas Licuado de Petróleo (GLP): RD$103.10 por galón
- Gas Natural Vehicular: RD$28.97 por galón
Servicio comunitario para prórroga de estadía en EE.UU.
Para extender su estadía legal en Estados Unidos, puede presentar el formulario I-539 ante inmigración o solicitar asesoría legal. Para orientación en español, llame al Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS al 1-800-375-5283, opción 2.
Lenguaje y cultura dominicana
Definición: Arriscado
Arriscado significa comportarse con valentía y temeridad.
Cita histórica de Juan Bosch
“Un partido político es como una sociedad humana; de él salen y entran personas constantemente, y no reconocer esto es producto del retraso político.” – Juan Bosch, ex presidente de la República Dominicana y fundador del PLD.
Refrán popular
“Cada oveja con su pareja” significa que las parejas se forman según gustos peculiares.
Contacto
Para comunicarse con nosotros, escriba a: [email protected] o llame al 917-858-3660.

