Ramón Mercedes
“Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad”
Danilo Medina y Leonel Fernández se preparan para la 74 Asamblea General de la ONU en Nueva York
El presidente Danilo Medina estará en Nueva York próximamente para participar en la 74 Asamblea General de la ONU. Como es habitual, el ex presidente Leonel Fernández también asistirá en esta época del año.
Fuentes confiables revelan que dirigentes del PLD están avanzando en la organización de un encuentro entre ambos líderes en la ciudad, con la posible presencia de un influyente político estadounidense. Mientras tanto, Medina sostendrá reuniones bilaterales y encuentros con líderes mundiales durante el cónclave.
Fernández, por su parte, se reunirá con importantes representantes y recibirá comisiones de la zona tri estatal y otras regiones. Aunque ninguno visitará el Alto Manhattan, recibirán a peledeístas, empresarios y líderes comunitarios en los hoteles donde se hospedarán, ubicados en el downtown de Manhattan. Los nombres de estos visitantes se mantienen en reserva.
Danilo llegará acompañado de algunos funcionarios, incluido el canciller, mientras que Leonel viajará con un grupo reducido, dejando sus tropas políticas distribuidas en todo el país, con la capital como su “búnker principal”. No está confirmado si asistirá al torneo anual de golf organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) en el prestigioso Glen Head Country Club, Long Island, cuyo objetivo es recaudar fondos para sus programas en República Dominicana y el mundo.
Un observador comentó con humor: “Camarón que se duerme se lo lleva la corriente y las primarias están a ley de 21 días.”
Nuevo movimiento político en Nueva York apoya a Gonzalo Castillo
La columna anticipó la formación de un nuevo movimiento político a favor de Gonzalo Castillo, y el pasado viernes se oficializó el lanzamiento de “Sentir Común“, en un local de la calle 145, Manhattan. La división entre peledeístas seguidores de Gonzalo persiste en Estados Unidos.
Los líderes de otros movimientos como Halcones Morados USA, Sector Externo y Seguimos País no se apoyan mutuamente ni asisten a sus eventos. Un curioso intercambio fue: “Divide y vencerás”, a lo que otro respondió “El que divide traiciona”.
Esta columna mantiene su apertura para todos los sectores: los leonelistas nos escriben e invitan a sus actos, mientras que los danilistas no han establecido comunicación directa. Por eso, no podemos incluir sus planteamientos. Seguimos firmes en nuestro compromiso de periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad.
Jaime Vargas activa la campaña de Leonel Fernández en Nueva York y Nueva Jersey
Jaime Vargas, presidente del movimiento Los Amigos de Leonel, mantiene una actividad política intensa a favor de su líder. Hace tres semanas realizó un encuentro en el restaurante Albert Mofongo House, Alto Manhattan, con empresarios, profesionales y líderes comunitarios, instándolos a redoblar esfuerzos para apoyar a Leonel.
Este viernes organizó otro evento en el restaurante Kuba, Fort Lee-NJ, con representantes de diversos sectores, donde afirmó que “el dinero del Gobierno no impedirá el arrollador triunfo del ex presidente en las primarias del 6 de octubre ni en las elecciones presidenciales de 2020”. Además, juramentó a Juan Toribio y Leslie Moscoso como coordinadores en Nagua.
Simultáneamente, otros movimientos como Aliados al Progreso, liderado por Carlos Feliz y Pascual Ramírez, y Los 300 con Leonel continúan su trabajo activo en el Alto Manhattan y El Bronx, preparando la ruta hacia las primarias.
Debate sobre recursos estatales en la campaña de Gonzalo Castillo
Analistas dominicanos en el Alto Manhattan discuten las declaraciones del ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien afirmó que Gonzalo Castillo no necesita recursos estatales porque tiene mayoría. Sin embargo, se señala que esta mayoría corresponde principalmente a funcionarios y empleados del Gobierno.
En Nueva York, la formación de movimientos pro-Gonzalo está compuesta mayoritariamente por empleados públicos, lo cual genera observaciones sobre la equidad en la contienda interna del PLD.
Movimientos políticos y tensiones internas en el PLD en Nueva York
En la ciudad, movimientos como “Los Halcones Morados en USA”, “Sentir Común”, “Seguimos País” y el “Sector Externo”, dirigidos por funcionarios de alto rango, reflejan la fragmentación interna del partido.
Expertos recuerdan las renuncias de precandidatos como Amarante Baret y Reinaldo Pared Pérez, quienes denunciaron desigualdades organizativas y financieras, y la intervención del Gobierno a favor de un precandidato específico. En resumen, “del dicho al hecho hay mucho trecho”, coinciden los analistas.
Opiniones sobre el fraude electoral desde Brooklyn
Lectores desde Brooklyn expresan que el fraude electoral es una excusa de políticos ineptos. Señalan que un partido que trabaja bien es inmune al fraude y animan a los partidos de oposición en el exterior a registrar a sus simpatizantes para fortalecer sus candidaturas en las elecciones de 2020.
La responsabilidad en la organización y el registro es clave para evitar sorpresas electorales, advierten.
Apoyos polémicos y movimientos en el PLD de Nueva York
El respaldo público de Ingrid Mendoza, esposa de Reinaldo Pared Pérez, a favor de Leonel Fernández ha generado reacciones entre seguidores de Medina en NY. Mendoza declaró que su apoyo responde a valores humanos y no a tendencias o divisiones partidarias.
Por su parte, el ex alcalde danilista de Santo Domingo Norte, Jesús Feliz, se unió al equipo de campaña de Fernández, lo que ha generado comentarios entre danilistas locales sobre la creciente tensión interna. Los “leoncitos” repiten citas históricas de su líder sobre la lucha contra la soberbia y el poder, evocando ejemplos como La Trinitaria y el desembarco del yate Granma.
Homenaje a César Medina, un ícono del periodismo dominicano
El próximo 20 de este mes se cumple un año del fallecimiento del prestigioso periodista dominicano César Medina, ex director de prensa de HIJB en 1975, y una figura muy respetada en Nueva York. Su legado y mensaje antes de partir siguen inspirando a muchos.
Medina enfrentó un cáncer agresivo con valentía y dejó un testimonio de integridad profesional y ética periodística. Su memoria continúa viva entre colegas y seguidores.
Datos clave para las primarias del 6 de octubre en RD
Para las próximas primarias del 6 de octubre, se movilizarán 4,075 técnicos, 450 supervisores, 4,075 facilitadores y 36,860 miembros de mesas, además de 48,000 militares para garantizar la seguridad. El costo estimado es de RD$2,416,845,800.
Están habilitados cerca de 7.5 millones de dominicanos mayores de edad, y la jornada de votación será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Francis Méndez: un valor dominicano en la locución de Nueva York
Francis Méndez, oriundo de Jarabacoa, es un ícono de la locución dominicana con más de 50 años de trayectoria. Reconocido en República Dominicana, Estados Unidos y otras regiones, actualmente es parte del programa “El Vacilón de la Mañana” por Mega 97.9.
Su profesionalismo, dominio del léxico y respeto por el público lo han convertido en un maestro y referente para nuevas generaciones de locutores, enalteciendo la dominicanidad en ultramar.
Regulación de la carga pública: 5 puntos esenciales para inmigrantes
- Cupones de alimento (SNAP)
- Cupones de vivienda (Section 8)
- Beneficios de Medicaid
- Subsidios federales de vivienda
- Aplicación solo para quienes solicitan green card
Esta regulación entrará en vigor el 15 de octubre de 2019 y no afecta a mujeres embarazadas ni menores que utilicen Medicaid. Para consultas, puede comunicarse con The Legal Aid Society al (212) 577-3300.
Día Mundial para la Prevención del Suicidio: cifras y datos relevantes
El pasado 10 de septiembre se conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, solo superada por accidentes de tráfico.
Los métodos más comunes son ahorcamiento, intoxicación por plaguicidas y armas de fuego. La OMS alerta que cada 40 segundos alguien se quita la vida en el mundo, afectando a 135 personas por cada suicidio consumado. Rusia presenta la tasa más alta de suicidios masculinos, con 48 por cada 100,000 habitantes en 2016.
Turismo en República Dominicana: atractivos en Jimaní y alrededores
Jimaní, ubicado en el noroeste de la República Dominicana, destaca por su ecoturismo y fiestas patronales el 19 de marzo en honor a San José. Entre sus atractivos están la mansión de Trujillo, el Lago Enriquillo -el mayor lago salado del Caribe- y parques nacionales como Jaragua, Sierra de Bahoruco y la Isla Cabrito, ideales para observar la biodiversidad caribeña.
Además, las Cuevas de Las Caritas, cerca del lago, ofrecen un vistazo a los primeros pobladores de la isla.
Actualización de precios en República Dominicana hasta este domingo
- Dólar: compra 50.88, venta 51.36
- Euro: compra 55.81, venta 59.68
- Gasolina Premium: RD$224.30 el galón
- Gasolina Regular: RD$209.50 el galón
- Gasoil Premium: RD$188.90
- Gasoil Regular: RD$176.50
- Kerosene: RD$166.80
- Gas Licuado de Petróleo (GLP): RD$93.40
- Gas Natural Vehicular: RD$28.97
Curiosidades y cultura general
Cenáculo significa reunión de pocas personas.
Cita histórica: “No importa cuántas veces las personas traten de criticarte, la mejor venganza es demostrarles que están equivocados.” – Zayn Malik, compositor británico.
Refrán y significado: “Si dices las verdades, pierdes las amistades” – Es mejor no ser demasiado sincero.
Recomendación legal en República Dominicana
Para asuntos jurídicos, recomendamos el bufete de abogados Olivares-Reyes, ubicado en la calle 2da. esquina calle Central, Bella Vista, a 200 metros de la avenida Núñez de Cáceres, Distrito Nacional. Teléfono: 809-682-6886.
“Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” – Juan 8:32
Contacto
Para comunicarse con nosotros, escriba a [email protected] o llame al 917-858-3660.

