Ramón Mercedes
Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad dominicana en Nueva York
Política dominicana en NY: Gonzalo Castillo y el PLD dominan el debate
Entre la comunidad dominicana en Nueva York, la conversación política sigue encendida, especialmente en torno al PLD. El nombre de Gonzalo Castillo resuena por doquier, al igual que el del expresidente Leonel Fernández. Esta intensa atención responde a una estrategia que ha logrado su objetivo: dividir y señalar, según expertos en el Alto Manhattan.
Cuatro encuestas internas realizadas por el sector danilista en República Dominicana posicionan a Gonzalo como el precandidato con mayor aceptación. Sin embargo, los resultados no fueron revelados en la rueda de prensa del danilismo del pasado domingo. Se esperaba que el exministro de Obras Públicas fuera anunciado como el favorito para enfrentar a Fernández en las primarias del 6 de octubre, un secreto que hasta en Bonao comentaban.
Cabe recordar que en 2007, cuando Danilo Medina fue derrotado, pronunció la frase emblemática “Me venció el Estado”. Hoy, en NY, algunos dominicanos advierten que “El Estado vence” y otros apuestan por “La fuerza del pueblo” para superar el poder y la soberbia en estas elecciones internas del PLD. En el debate también circulan citas como la de Albert Einstein: “Las personas débiles se vengan, las fuertes perdonan y las inteligentes ignoran”, reflejando la tensión política que vive la diáspora.
Señalamientos sobre el uso de recursos estatales en la campaña de Gonzalo Castillo
Analistas dominicanos en el Alto Manhattan han debatido el uso de recursos públicos a favor del precandidato Gonzalo Castillo. Entre las voces críticas destacan:
– La renuncia de Amarante Baret y Reinaldo Pared Pérez, quienes denunciaron desigualdades financieras y privilegios gubernamentales hacia Castillo.
– El movimiento cívico Participación Ciudadana alertó sobre la falta de un nuevo ministro de Obras Públicas, lo que ha generado una ventaja indebida para Gonzalo y vulnera la equidad entre aspirantes.
– El precandidato y miembro del Comité Central del PLD, Manuel Crespo, solicitó a la JCE una investigación para inhabilitar la candidatura de Gonzalo por presunto uso indebido de recursos estatales.
– Por otro lado, Abel Tejada, presidente del movimiento “El Pueblo Manda”, afirmó que Gonzalo está en desventaja por haber sido funcionario público solo una vez, a diferencia de otros precandidatos.
Millones en campaña: Financiamiento y promoción en EE.UU.
En círculos políticos y comunitarios de Nueva York se comenta que en el exterior existe un representante político de Gonzalo que recibe alrededor de 67 mil dólares mensuales (RD$34.17 millones) para financiar eventos, desfiles y actividades en varios estados de EE.UU. con el fin de promover la imagen del precandidato.
Además, en NY ya se buscan compositores y artistas para participar en el concurso “Concursa y Gana”, que ofrece premios de hasta 2 millones de pesos para la canción oficial de la campaña de Gonzalo. Más detalles en: Gonzalo Castillo ofrece RD$2 millones a quien le cante para su campaña.
JCE en RD y NY: Solicitudes y desafíos en el exterior
Políticos dominicanos de oposición en Nueva York han solicitado a la Junta Central Electoral (JCE) extender el plazo para el cierre del empadronamiento de dominicanos en el exterior, que vence el 19 de este mes.
Una fuente reveló que los representantes de los partidos en NY suelen exigir mucho a la oficina local de la JCE, pese a no tener potestad para decisiones electorales, mientras que sus delegados en República Dominicana mantienen contacto directo con el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán. Además, dirigentes no acreditados frecuentan la oficina en NY, lo que genera confusión. Se recomienda a los partidos exigir a sus delegados en RD que gestionen estos asuntos, ya que allí se toman las decisiones clave.
Reconfiguración política: Despidos y suspensiones en el cuerpo diplomático
El gobierno dominicano ha removido en EE.UU. a funcionarios afines a Leonel Fernández en diferentes cargos diplomáticos. Expertos en el Alto Manhattan interpretan la suspensión de 90 días como una oportunidad para que los “leoncitos” reconsideren su apoyo y se unan a Gonzalo Castillo. De lo contrario, podrían enfrentar cancelaciones definitivas.
En otro incidente, el reconocido médico del Noroeste dominicano, Alejandro Toribio, denunció la detención de seis vehículos con seguidores de Leonel por miembros del ejército. Según el ministro de Defensa, Rubén Paulino Sem, la acción se debió a una alerta por la presencia inusual de vehículos en la zona. Más información: Retienen seis vehículos de seguidores de Leonel.
¿División interna en torno a Gonzalo Castillo en Nueva York?
Observadores políticos en el Alto Manhattan reportan tensiones dentro del PLD en NY. Recientemente se realizaron ruedas de prensa para anunciar apoyo a Gonzalo, pero con divisiones evidentes.
– Yomare Polanco, director del sector externo en ultramar, calificó a algunos peledeístas de NY como “malos” y los instó a trabajar.
– Otro grupo lanzó el movimiento “Los Halcones Morados USA”, con una dirección colegiada independiente del sector externo; Polanco no asistió.
– Se espera una nueva asamblea este fin de semana en la calle 145, Manhattan, con otro grupo de dirigentes peledeístas.
La falta de unidad preocupa, pues NY concentra más votos dominicanos que 17 provincias en RD, lo que podría impactar negativamente en las primarias. Voces críticas piden al danilismo designar un representante que fomente la cohesión y evite la confrontación.
Datos electorales clave en la diáspora dominicana
En las elecciones de 2016, el padrón electoral dominicano en el exterior registró:
– EE.UU.: 248,747 inscritos
– Puerto Rico: 25,692
– Total: 274,439 (71.37% del exterior)
Otros países con votantes dominicanos:
– España: 63,022 (16.39%)
– Antillas Menores: 13,707 (3.56%)
– Italia: 8,749 (2.28%)
– Panamá: 8,205 (2.13%)
Las ciudades y estados con mayor cantidad de inscritos fueron:
– Nueva York: 124,556
– Nueva Jersey: 48,210
– Madrid: 43,735
– Massachusetts: 22,384
– Miami: 13,941
Despedida y solidaridad comunitaria: Fallece jovencita dominicana en NY
El viernes pasado fue velada en la funeraria Ortiz, en El Bronx, la dominicana Gamery Garabito, de 15 años, víctima de un cáncer cerebral y de colon. La comunidad lamenta que políticos dominicanos, especialmente precandidatos a diputados, no hayan apoyado ni acompañado a la familia en este momento difícil, a pesar de sus millonarias campañas.
Gracias a la gestión del congresista Adriano Espaillat, el diputado Alfredo Rodríguez y el cónsul Carlos Castillo, se otorgó una visa humanitaria a su madre, Natividad Jiménez, para que pudiera estar con ella. La Fundación en Defensa de los Dominicanos de Norteamérica y el Exterior (FDDNE), vinculada al diputado Rodríguez, también cubrió los gastos funerarios en República Dominicana.
Más información: Último adiós a joven dominicana fallecida en NY.
Movimiento “Los 300 con Leonel” en Nueva York
El grupo político “Los 300 con Leonel”, identificado como multiplicador en NY, realizará una asamblea de trabajo el próximo domingo en El Bronx. Su objetivo es fortalecer vínculos con familiares y amigos en RD para apoyar la precandidatura de Leonel Fernández en las primarias del 6 de octubre.
Según su presidente, Geraldo Rosario, cada integrante debe asegurar la captación de al menos 35 dominicanos cedulados en RD que voten por “El León”.
Un valor dominicano en Nueva York: Carmen Rojas
Destacamos a Carmen Rojas, activista comunitaria y fundadora de la organización “Padres Abogando por sus Hijos”. Durante más de 30 años ha luchado por una educación de calidad en la escuela PS 132 Juan Pablo Duarte, en Washington Heights, Alto Manhattan.
Carmen encabezó la resistencia para evitar el cierre del centro educativo, fundado hace 115 años. Ha recibido numerosos reconocimientos del Gobierno federal, Senado, Asamblea Estatal de NY y Concejo Municipal. Si la ve, dígale: “Usted es un verdadero valor dominicano en Nueva York”.
Salud natural: Jengibre contra la migraña
La migraña, un dolor de cabeza intenso y recurrente, puede aliviarse con remedios naturales. Expertos recomiendan el uso de la raíz de jengibre, eficaz para reducir el dolor, la tensión y la inflamación, además de relajar el cuerpo.
Cultura general: Huracanes, tifones y ciclones
Los huracanes reciben nombres distintos según la región:
– Ciclón en la Bahía de Bengala y océano Índico Norte
– Tifón en Japón, Corea y China (Oeste del océano Índico)
– Willy-Willy en Australia
– Baguío en Filipinas
Para formarse, requieren temperaturas marinas superiores a 27 °C y se mueven hacia el oeste debido a la rotación terrestre. Pierden fuerza al tocar tierra. Los satélites GOES de la NASA, ubicados a 22,300 millas de altura, monitorean estos fenómenos para alertar a la población.
Un ejemplo trágico fue el huracán David en 1979, categoría 5, que alcanzó ráfagas de hasta 175 mph, causando más de mil muertos y daños millonarios en República Dominicana.
Turismo en RD: Isla Saona, paraíso natural
La Isla Saona, parte del Parque Nacional Cotubanamá (antes Parque Nacional del Este), es un destino único para disfrutar de su flora y fauna. Posee especies endémicas y una gran variedad de aves y reptiles, formando un paisaje idílico.
Numerosas excursiones parten hacia la isla para que turistas y locales descubran este tesoro natural.
Más información: Excursiones a Isla Saona.
Tipo de cambio y combustibles en RD hasta este domingo
– Dólar: compra 51.19 | venta 51.30
– Euro: compra 55.90 | venta 59.70
– Gasolina Premium: RD$223.40/galón
– Gasolina Regular: RD$208.60/galón
– Gasoil Premium: RD$187.10/galón
– Gasoil Regular: RD$175.30/galón
– Kerosene: RD$165.10/galón
– Gas Licuado de Petróleo (GLP): RD$92.90/galón
– Gas Natural Vehicular: RD$28.97
Idioma y cultura: Definiciones y citas
– Anodino: Que es insustancial, sin interés ni importancia.
– Cita histórica: “Hay personas que nos tienen como a Google, solo nos buscan cuando necesitan algo” (Anónimo).
– Refrán: “Vivimos en un mundo donde la envidia destruye, el amor se viste de engaño y los traidores se visten de amigos”, aludiendo a la hipocresía y doble cara.
Servicios legales en República Dominicana
Para asuntos jurídicos recomendamos el bufete de abogados Olivares-Reyes, ubicado en la calle 2da. esquina calle Central, Bella Vista, Distrito Nacional, a 200 metros de la avenida Núñez de Cáceres. Teléfono: 809-682-6886.
Como dice la Biblia: “Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” (Juan 8:32).
Contacto
Para comunicarse con nosotros escriba a [email protected] o llame al 917-858-3660.

