Quito, Ecuador. – Tras una primera vuelta electoral marcada por la paridad, los ecuatorianos deberán regresar a las urnas el próximo 13 de abril para decidir entre el actual presidente, Daniel Noboa, y la candidata de la izquierda, Luisa González, en una disputa que promete ser decisiva.
Resultados preliminares indican segunda vuelta
Con más del 91% de los votos escrutados, los resultados muestran un empate técnico entre Noboa, quien obtiene un 44,3% de los votos, y González, con un 43,8%. Este escenario abre paso a una segunda vuelta, desafiando las expectativas previas que sugerían una posible victoria en primera vuelta para el actual mandatario.
Reacciones de los candidatos
La noche electoral reflejó contrastes marcados entre los dos contendientes. Mientras González celebraba eufórica con sus seguidores en Quito, la sede de Noboa mostraba un ambiente de decepción, con sillas vacías y claros signos de desánimo. El presidente no hizo declaraciones, en contraste con González, quien no dudó en criticar la gestión de Noboa, acusándolo de violar la ley y la Constitución por haber hecho campaña sin separarse del cargo.
Desafíos y promesas
Los electores ecuatorianos ahora se enfrentan a una decisión que podría alterar el rumbo del país. Noboa, de 37 años, busca continuar con una presidencia que comenzó con altos índices de aprobación gracias a políticas de seguridad que inicialmente dieron resultados positivos. Sin embargo, su administración ha visto cómo crecían los desafíos, con un aumento en la pobreza y el desempleo, además de serias dificultades en la gestión de la energía eléctrica.
González, en cambio, ofrece una alternativa que busca distanciarse de las polémicas de su mentor político, Rafael Correa, y presenta una campaña centrada en la integridad y en políticas de inclusión social.
Perspectivas hacia la segunda vuelta
El próximo 13 de abril será un día crucial para Ecuador, con una elección que no solo definirá al próximo líder del país, sino que también podría cambiar el panorama político, enfrentando el legado de uno de los períodos más polarizantes de su historia reciente.