Publicidad
Banco Popular

Por Miguel Ángel Cid Cid

Santiago de los Caballeros llevaba añales a la espera de un alcalde que colocara la ciudad al nivel que se merece. Ulises lo hizo realidad. Él lo prometió en campaña, ahora lo cumplió. El corazón partido quedó atrás, hoy llegó la pasarela.

La era de los alcaldes dedicados a realizar minucias está superada. Aquello de hablar de un gobierno local cuyo mérito fue propiciar el proceso de planificación estratégica de la ciudad. Alharacas.

O rememorar a uno que construyó obras modestas en las comunidades. Que hizo que el ayuntamiento estuviera presente en cada barrio, sección o paraje. Pero el ayuntamiento no está para chiripear.

Qué decir de otro que se ufana porque, dizque, organizó la estructura administrativa del ayuntamiento como gobierno del municipio. Esa era, en términos estricto, una de sus responsabilidades.

La cosa no se queda ahí. Un cuarto alcalde dice haber demostrado que el ayuntamiento llegó al nivel de gestionar presupuesto y capacidad para construir obras de mayor envergadura. Por eso comenzó a solucionar los problemas que aquejaban la Ciudad Corazón desde sus inicios.

Hubo uno, inclusive, que le limpió la cara al centro urbano y luego lo pintó. Santiago reflejaba orden. Lo hizo como una carta para ser presidente del país, que pena.

Salto a lo moderno

El entretenimiento pasó. Los fósiles se exhiben en los museos. Por tanto, ahora les traigo la pasarela, espacio donde pasear la realidad constante y sonante. Lo feo va al vertedero.

Más:  El pleito del ratón con el hipopótamo

Esta gestión está instalando sensores preventivos en las calles para evitar que los choferes se duerman mientras manejan. Las vías públicas con sus hoyos construidos crecen de más en más. Una estrategia infalible: al caer en los hoyos los conductores se espantan, despiertan y se evita el accidente.

La población ignorante les resta importancia a los sensores, son incapaces de entender una solución tan moderna. Dicen que los hoyos dañan la suspensión de los vehículos. Cierto, pero hoy nadie choca por estar dormido mientras maneja.

Pronto todas las calles de Santiago tendrán sus respectivos sensores. En 2028 el tránsito se hará con hoyos por abajo y por arriba, teleférico y monorriel.

Porque —a pesar de las quejas— es cuestión de meses para que eso quede superado. El monorriel será inaugurado, una obra que va de la mano con el teleférico, ya funcionando a toda capacidad.

Vamos pues, dele uso al teleférico y tenga paciencia en la espera de que llegue el monorriel. Esos dos medios de transporte son una verdadera novedad. Transitan por el aire y en el aire no hay hoyos.

La Hidalga —con el monorriel y el teleférico— hace un aporte trascendental al ahorro de combustibles fósiles. Y para colmo, los acostumbrados tapones kilométricos pasaran a ser muestra de museos: se construyen varios en Santiago.

Más:  Honor a Claudio Pacheco sobre su Rocinante bayo

Los munícipes piensan en voz alta:

Señor alcalde, esas obras las está construyendo el gobierno central, no el ayuntamiento. 

Pero el alcalde responde:

— Ustedes puede que tengan razón, pero la obra se realiza en Santiago, ¿o no? Quién mando al Presidente a construir en el municipio que yo dirijo.

Podría decirse más, pero es innecesario redundar una y otra vez sobre lo mismo. Los ciudadanos que habitan la que fue —hace un buen tiempo atrás— la ciudad más limpia del país, ahora les toca conformarse con las fotos y los videos.

Los opositores se quejan. Pero los escenarios siguen proyectando maravillas. Maravilla superior al Ulysses de James Joyce, escritor irlandés. Ahora, por ejemplo, Brasilia, Múnich, Barcelona, etc., sueñan con ser como Santiago. Antes era al revés.

Tan moderno está Santiago que, antes resolver tardaba años, hoy basta con autorizar una ¿mínima inversión mediática?

En fin, Ulises Rodríguez, como alcalde de Santiago de los Caballeros es ¡una chulada! Él va de un escenario al otro aprovechando el movimiento más mínimo de las cámaras en ristre.

No hay disparo que se escape, Ulises siempre sale sonriente.

La pasarela es el puente sobre la herida del corazón partido para unir lo que otros rompieron.  

Miguel Ángel Cid

[email protected] Twitter: @miguelcid1

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x