Nueva campaña en Nueva York alerta sobre los peligros del fentanilo y ofrece ayuda a afectados
Los neoyorquinos que enfrentan una adicción, o tienen familiares en lucha contra ella, pueden encontrar apoyo y esperanza llamando a la línea gratuita estatal Hopeline disponible 24/7 al 1-877-8-HOPENY (1-877-846-7369) o enviando un mensaje de texto con la palabra HOPENY al código corto 467369.
Además, la campaña Nueva Esperanza Nueva Vida con OASAS se transmite por Telemundo 47 los sábados a las 11:00 am y domingos a las 9:30 am.
Gobernador Cuomo lanza campaña contra la crisis de fentanilo en Nueva York
New York.- El gobernador Andrew M. Cuomo anunció una nueva campaña de concienciación pública frente a la creciente crisis del fentanilo que afecta a comunidades en todo el estado de Nueva York. Esta iniciativa incluye anuncios y tarjetas informativas que alertan sobre los graves riesgos asociados a esta droga sintética.
La campaña ofrece consejos claros para la prevención y brinda orientación sobre cómo actuar de forma segura ante una sobredosis de fentanilo. Estas acciones forman parte de un plan agresivo del gobernador para frenar la epidemia de opioides en Nueva York.
Objetivos y alcance de la campaña “Hidden Fentanilo Muertes”
La campaña, lanzada en inglés y español, se titula “Hidden Fentanilo Muertes” y se difundirá mediante banners digitales en redes sociales, anuncios en autobuses, centros comerciales y lavanderías de diversas comunidades. También se exhibirá en el metro de Nueva York, el ferry de Staten Island y un wallscape en el Bronx.
Cada anuncio dirige a los ciudadanos a visitar CombatAddiction.ny.gov o a llamar al número estatal Hopeline 1-877-8-HOPENY (1-877-846-7369) para recibir ayuda inmediata.
Uno de los anuncios de la campaña está disponible para descarga aquí.
Fomento del acceso a la naloxona para salvar vidas
La campaña también impulsa a los neoyorquinos a portar naloxona, el medicamento que revierte sobredosis. A través del Programa de Asistencia de Copago para Naloxona (N-PAC) del Departamento de Salud de Nueva York, las personas pueden obtener naloxona a bajo costo o sin costo en farmacias participantes.
Los usuarios con seguro médico pueden recibir hasta $40 en asistencia para el copago. Quienes no cuentan con seguro pueden acceder gratuitamente a naloxona mediante programas de prevención de sobredosis registrados en todo el estado.
Además, los Centros de Tratamiento de Adicciones de OASAS ofrecen capacitaciones gratuitas para aprender a administrar naloxona, formando a un promedio de 500 personas mensualmente. El calendario de entrenamientos está disponible aquí.
Desde 2014, más de 10,000 agentes de la ley han sido capacitados en el uso de naloxona, logrando salvar la vida de más de 3,800 personas con una tasa de éxito cercana al 90%.
Apoyo institucional y declaraciones clave sobre la crisis de fentanilo
La vicegobernadora Kathy Hochul, copresidenta del grupo de trabajo contra la heroína y adicción a opioides, afirmó: “Para combatir este flagelo necesitamos aumentar la conciencia sobre los peligros ocultos del fentanilo. Esta campaña educativa lanzada por el gobernador salvará vidas al informar a todos los neoyorquinos sobre esta droga mortal”.
El Comisionado de Salud del Estado, Dr. Howard Zucker, destacó que “educar a la población sobre los riesgos del uso indebido de fentanilo es crucial para mantener estas sustancias fuera de nuestras comunidades y calles. Bajo el liderazgo del gobernador Cuomo, continuaremos implementando medidas enérgicas para combatir la epidemia de opioides y salvar vidas”.
Por su parte, la Comisionada de OASAS, Arlene González-Sánchez, señaló: “Esta campaña advierte sobre las consecuencias letales del fentanilo y educa a la población sobre dónde encontrar ayuda para los trastornos por uso de sustancias. También esperamos que fomente conversaciones importantes entre padres e hijos durante las celebraciones de esta temporada”.
Medidas legislativas y regulatorias para frenar el fentanilo
El gobernador Cuomo anunció la intención de avanzar en legislación que agregue 11 análogos de fentanilo a la lista de sustancias controladas por el estado. Esto permitirá a las autoridades perseguir a los distribuidores de estos compuestos mortales con mayor eficacia.
Asimismo, la ley otorgará al Comisionado de Salud la facultad para incluir nuevos análogos de fentanilo en la programación estatal conforme se añadan a nivel federal.
Además, el gobernador ordenó al Departamento de Servicios Financieros de Nueva York que prohíba a los aseguradores imponer límites arbitrarios sobre la cantidad de dosis de naloxona cubiertas por los planes de seguro, garantizando así el acceso adecuado a este medicamento salvavidas.
Impacto alarmante del fentanilo en las muertes por sobredosis en Nueva York
Las muertes por sobredosis relacionadas con opioides en Nueva York aumentaron casi un 35% entre 2015 y 2016. Sin embargo, las muertes vinculadas específicamente al fentanilo crecieron a un ritmo mucho mayor: cerca de un 160% en todo el estado.
En la ciudad de Nueva York, el incremento fue aún más dramático, superando el 310%, mientras que en los condados fuera de la ciudad se registró un aumento del 110%.
La presencia de heroína y cocaína adulteradas con fentanilo es cada vez más común en comunidades neoyorquinas. Además, el fentanilo se comercializa en forma de pastillas que imitan opioides recetados, aumentando el riesgo de sobredosis accidental.
Los análogos de fentanilo varían en potencia, pero pueden ser hasta 100 veces más fuertes que la morfina. Solo 3 miligramos pueden ser letales, comparado con los 30 miligramos de heroína.
Reacciones de líderes legislativos ante la crisis
Kemp Hannon, presidente del Comité de Salud del Senado, declaró: “La epidemia de opioides sigue devastando familias y comunidades. Todos deben entender lo mortal que es el fentanilo cuando se mezcla con heroína y qué acciones pueden salvar vidas. La campaña ‘Hidden Fentanilo Muertes’ será clave para lograrlo”.
El presidente del Comité de Salud de la Asamblea, Richard N. Gottfried, agregó: “El fentanilo es un asesino sintético extremadamente potente. El aumento de muertes por sobredosis demuestra la urgencia de la educación, prevención y reducción de daños. Programas como N-PAC y el acceso ampliado a naloxona son vitales para salvar vidas. Felicito al gobernador por su liderazgo”.
Finalmente, el senador George Amedore, presidente del Comité Permanente sobre Alcoholismo y Abuso de Sustancias, afirmó: “El fentanilo es más fuerte y mortal que la heroína y otros opioides. Hemos aprobado varias leyes para enfrentar su creciente presencia en nuestras comunidades y seguiremos fortaleciendo las herramientas policiales para erradicar este veneno de nuestras calles”.
Testimonios y compromiso de la Asamblea para enfrentar la epidemia
La asambleísta Linda B. Rosenthal, presidenta del Comité de Alcoholismo y Abuso de Drogas, señaló: “La epidemia de opioides se ha vuelto aún más letal con la proliferación del fentanilo. Debemos redoblar esfuerzos para alertar sobre su prevalencia y asegurar que todas las comunidades cuenten con servicios suficientes para la prevención de sobredosis y un enfoque integral para enfrentar esta crisis de salud pública”.
Recursos y tratamientos disponibles para combatir la adicción en Nueva York
Los neoyorquinos que luchan contra la adicción, o sus familiares, pueden acceder a tratamientos que incluyen atención en crisis, desintoxicación, hospitalización, residencias comunitarias y atención ambulatoria. Estos servicios están disponibles a través del tablero de tratamientos de OASAS en FindAddictionTreatment.ny.gov y en la página oficial del estado.
Para aprender más sobre las señales de advertencia de la adicción, opciones de ayuda y recursos para fomentar conversaciones con seres queridos, visite CombatAddiction.ny.gov.
Para herramientas específicas sobre cómo hablar con jóvenes acerca de la prevención del alcohol y otras drogas, el sitio Talk2Prevent ofrece recursos valiosos.