Huawei se fortalece en el mercado chino pese al veto de EE.UU.
MADRID (EFE) – A las puertas del fin de la segunda moratoria del veto impuesto por la Administración Trump a los productos de Huawei, el gigante tecnológico chino continúa consolidando su liderazgo en la venta de teléfonos móviles. Además, está logrando contener la caída del mercado de smartphones en China, su principal territorio.
Impacto del veto y resistencia de Huawei en China
El veto del Gobierno de Estados Unidos, anunciado a mediados de mayo y aplazado en dos ocasiones hasta el próximo 17 de noviembre, generó incertidumbre sobre el futuro de Huawei. Sin embargo, la compañía ha sabido sortear estos obstáculos gracias a una sólida estrategia comercial y a una buena reputación en su país de origen.
Según datos recientes de la consultora IDC, la caída en las ventas de móviles en China se moderó al 3,6 % en el tercer trimestre, una reducción mucho menor frente al descenso del 6 % registrado en el trimestre anterior. Esto representa un retroceso un 40 % menos intenso, lo que indica una recuperación gradual en el sector.
Contexto del mercado chino de smartphones
Desde 2017, las ventas de móviles en China han mostrado una tendencia a la baja. En 2018, el mercado sufrió una caída interanual del 10,5 %. No obstante, en 2019 los descensos se han ido suavizando, y IDC prevé un inminente crecimiento en el mayor mercado mundial de smartphones, que comercializa cerca de cien millones de unidades cada trimestre, representando un tercio de las ventas globales.
Huawei lidera con fuerza en el tercer trimestre
Mientras que la mayoría de los grandes fabricantes vieron caer sus ventas en China durante el segundo y tercer trimestre, con la excepción de Apple entre julio y septiembre, Huawei incrementó significativamente su cuota de mercado. La empresa china alcanzó un 42 % de participación en el tercer trimestre, un aumento interanual del 64,6 %, muy por delante de su competidor más cercano, Vivo, con un 18,3 %.
Para ponerlo en perspectiva, a comienzos de 2019 Huawei contaba con solo el 29 % del mercado, y un año antes apenas el 21 %. Este crecimiento acelerado refleja un cambio notable en la dinámica del sector.
Factores clave del éxito de Huawei
IDC atribuye este éxito a varios factores: la creciente atracción de la marca entre los consumidores chinos, su consolidada imagen positiva, y una estrategia eficaz de colaboración con los canales de distribución. Además, Huawei ha enfocado su oferta en modelos accesibles para los segmentos medio y bajo del mercado, ampliando así su base de usuarios.
El analista de IDC, Will Wong, destaca que Huawei no solo fortaleció su posición tras repatriar gran parte de sus equipos en el extranjero para centrarse en la distribución local, sino que también se benefició de una sólida imagen de marca en China.
Perspectivas futuras: 5G impulsa la recuperación del mercado
De cara a los próximos meses, IDC prevé que el mercado chino de móviles continúe recuperándose, impulsado por la adopción masiva de la tecnología de quinta generación (5G). La reducción progresiva de los precios de los dispositivos 5G será clave para acelerar esta tendencia.
De hecho, según IDC, en el tercer trimestre las operadoras chinas ya habían encargado 485.000 unidades de dispositivos 5G, en preparación para el lanzamiento oficial de esta tecnología en China, que tuvo lugar el pasado 1 de noviembre.
En resumen, Huawei no solo resiste al veto estadounidense, sino que se posiciona como líder indiscutible en el mercado chino, respaldada por la innovación tecnológica y una estrategia comercial adaptada a su entorno local.

