Ministro José Ramón Fadul desafía a Servio Tulio a revelar funcionarios vinculados a César el Abusador
José Ramón Fadul, Ministro de Interior y Policía, conocido popularmente como “Monchy”, lanzó un reto directo al vicepresidente ejecutivo de Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán. Le exigió que revele los nombres de los funcionarios que protegen o colaboraban con el narcotraficante César Emilio Peralta, alias César el Abusador.
Este llamado podría interpretarse como uno de los característicos chistes del dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), o bien como un sarcasmo que oculta su propia responsabilidad en el manejo de sus funciones públicas.
Complicidad de autoridades en el auge del narcotráfico y crimen organizado
Desde hace más de 30 años, es evidente que el crecimiento del narcotráfico, lavado de activos, corrupción administrativa y crimen organizado en la República Dominicana es imposible sin la complicidad de autoridades civiles y militares. No es necesario citar nombres específicos; los hechos hablan por sí solos.
Este fenómeno no es exclusivo del país. En todo el mundo, donde el narcotráfico alcanza niveles exponenciales, las instituciones estatales se ven corrompidas y debilitadas, siendo incluso tomadas por estas redes criminales.
El PLD y la transformación del Estado en un “Narco-Estado”
Durante casi dos décadas, el Partido de la Liberación Dominicana ha convertido al Estado dominicano en un “Narco-Estado”. No es una exageración: fue el propio gobernador del Banco Central quien reconoció que una gran parte del dinero en circulación carece de justificación financiera legítima, apuntando al lavado de activos y narcotráfico.
De hecho, la República Dominicana ocupa uno de los primeros lugares en el hemisferio en cuanto a lavado de activos se refiere.
Declaraciones oficiales sobre César el Abusador y su red de corrupción
El Procurador General de la República ha confirmado que durante casi 20 años, César el Abusador operó en el negocio de las drogas, acumulando una fortuna con inmuebles de lujo, vehículos, yates y un estilo de vida ostentoso. Además, financió campañas electorales presidenciales y senatoriales del PLD, partido actualmente liderado por Temístocles Montás.
Montás, señalado por su vinculación al caso Odebrecht, admitió haber recibido fondos de esta empresa acusada internacionalmente de sobornos en América Latina y África.
Red de narcotraficantes protegidos por autoridades
César el Abusador no es un caso aislado. Numerosos narcotraficantes, deportados y condenados en Estados Unidos, forman parte de una red protegida por autoridades civiles y militares dominicanas. Sin la intervención de la DEA y el Departamento de Estado de EE.UU., estos capos seguirían libres, disfrutando de sus bienes gracias a la protección de coroneles, generales y ministros.
Testimonio personal y crítica a la impunidad
Yo, Juan T H, presencié a César el Abusador en un evento público en un reconocido hotel de Santo Domingo, donde un aspirante presidencial del PLD anunciaba su candidatura. César no se escondía porque nadie lo buscaba en el país. Fue capturado en Colombia por la DEA, que sí lo perseguía activamente.
Ni Servio Tulio ni ningún ciudadano común deben aportar pruebas o nombres de funcionarios involucrados. Esa responsabilidad recae en el Ministro de Interior y Policía, el ministro de Defensa y los organismos estatales de investigación, quienes históricamente han fallado en esta tarea.
El desafío pendiente de Monchy: controlar el narcotráfico y las apuestas ilegales
Monchy debe explicar al país cómo existen más de cien bancas de loterías y más de cien mil puntos de venta de drogas en todo el territorio nacional. ¿Quién otorga los permisos para estas bancas? ¿Quién permite que las drogas se vendan abiertamente en los barrios? Este comercio ilegal se realiza a plena vista, como si fuera pan caliente.
Estoy convencido de que ni Servio Tulio ni Monchy son los verdaderos responsables de esta situación caótica.
La esperanza en un gobierno decente y comprometido
Solo cuando tengamos un gobierno honesto, dispuesto a combatir el narcotráfico, castigar la corrupción y esclarecer las fortunas inexplicables de funcionarios civiles y militares de las últimas dos décadas, podremos conocer quiénes realmente se enriquecieron a costa del pueblo y protegieron a los narcotraficantes.