Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santo Domingo.– A partir del año escolar 2025-2026, la asignatura de Moral, Cívica y Ética Ciudadana será parte formal del currículo nacional en todos los niveles del sistema educativo preuniversitario, tanto en centros públicos como privados. La decisión fue presentada por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, en presencia del presidente Luis Abinader, durante un encuentro institucional en el Salón Ercilia Pepín del Ministerio de Educación.

abinader y faride

El anuncio incluyó la aprobación de la Ordenanza 02-2025, producto de una sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Educación. Esta medida refuerza el compromiso del gobierno dominicano con una formación basada en los valores, la convivencia pacífica y la ciudadanía responsable.

De Camps indicó que el sistema educativo está preparado para garantizar un cupo a cada niño en el próximo período escolar, incluyendo un aumento del 30 % en la matrícula del nivel inicial. Este incremento responde a la estrategia de ampliación del acceso educativo impulsada por el presidente Abinader para fortalecer la base del aprendizaje desde los primeros años.

El presidente Abinader recibió los documentos oficiales y las carátulas de los nuevos libros de texto de ciudadanía, ética y moral, los cuales están en fase de producción y serán distribuidos antes del inicio del período lectivo.

Durante el acto también se destacó la realización de campamentos de verano que beneficiaron a más de 24 mil estudiantes. Entre estos, hubo iniciativas de robótica en 122 distritos educativos, actividades para más de 3,000 niños del nivel inicial y refuerzo en lectura y matemáticas para unos 6,000 del nivel primario.

Más:  Accidente fatal en entrada presa de Sabana Yegua: hombre muerto y menor herido

Estas actividades, junto a campamentos de ciencia, tecnología, arte y la celebración del Campeonato Mundial de Debate Estudiantil, sirvieron para mantener el proceso educativo activo durante las vacaciones y preparar a los estudiantes con metodologías dinámicas.

En paralelo al fortalecimiento del sistema educativo, el presidente Abinader también lideró un acto de clausura del curso Gracie Survival Tactics (GST), en el que se formaron 140 agentes de la Policía Nacional, junto a miembros del Ministerio de Defensa y de la Dirección General de Migración.

Este curso especializado, acompañado del anuncio del programa para Instructores de Instructores del Sistema Táctico Básico Policial, representa un avance en la reforma policial en marcha. Ambos programas fueron reconocidos por incorporar estándares internacionales y un enfoque basado en el respeto a los derechos humanos.

Abinader afirmó que “un país con seguridad está preparado para avanzar”, reafirmando su compromiso con una Policía Nacional más profesional, humana y eficiente. Agradeció a Gracie University por su contribución a esta transformación y motivó a los agentes a convertirse en multiplicadores de lo aprendido.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, también subrayó que el centro de la transformación policial es la ciudadanía, y que el gobierno trabaja sin descanso para perfeccionar cada proceso educativo, táctico y administrativo del cuerpo policial.

Elena Viyella de Paliza, del Consejo Consultivo para la Transformación Policial, agregó que estas capacitaciones impulsadas por el presidente se traducen en una policía mejor preparada para servir a la sociedad, replicando buenas prácticas de otros países.

Más:  ¿Quién era y cómo pintaba el maestro Vicente Pimentel Y cuya obra se repondrá en el país?

El comisionado ejecutivo para la reforma, Luis Ernesto García Hernández, anunció que el lunes se inicia otro curso de formación para instructores que entrenarán a todo el equipo del Instituto de Educación Policial, como parte de la estrategia para escalar el aprendizaje.

El mayor general Ramón Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, expresó su satisfacción por el desempeño de los participantes del curso, quienes ahora están capacitados para replicar la enseñanza en todas las regiones del país.

El curso GST incluyó entrenamiento intensivo en técnicas de defensa personal, control táctico y uso proporcional de la fuerza, destacando un enfoque de protección tanto para el agente como para el ciudadano. Fue diseñado para integrar estos conocimientos en el marco legal nacional.

Durante el cierre, el presidente Abinader presenció una demostración táctica dirigida por Rener Gracie, CEO de Gracie University. También se entregaron certificados a los doce agentes más destacados del entrenamiento, entre ellos Shaine Suero y Rikelvis Manuel Habad.

Los agentes agradecieron al presidente por impulsar estas iniciativas que elevan la calidad del servicio y fortalecen el compromiso con una mejor policía. Concluyeron expresando su entusiasmo por contribuir a una nueva generación policial en República Dominicana.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x