Publicidad
Banco Popular

Decenas de viviendas y negocios fueron intervenidos por conexiones ilegales; habrá sanciones conforme a la Ley 125-01

Altice

Bartolo García

SANTIAGO, RD. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE), en coordinación con la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) y la Superintendencia de Electricidad (SIE), ejecutó un amplio operativo en distintas comunidades del Cibao para identificar usuarios conectados de manera irregular al sistema eléctrico.

La acción conjunta tuvo como objetivo combatir el fraude energético que afecta al sistema legalizado, protegiendo los recursos e infraestructura del servicio eléctrico en la región Norte.

El operativo fue encabezado por el procurador de Corte y titular interino de la PGASE, José Aníbal Carela, y contó con la participación de fiscales especializados del Distrito Nacional y la zona Norte de Santiago.

Durante las intervenciones fueron inspeccionadas decenas de viviendas y establecimientos comerciales, en los cuales se detectaron múltiples irregularidades vinculadas al uso ilegal de la energía eléctrica.

Más:  Tragedia en Ecuador: Menor fallece por colapso de pared tras sismo

Las autoridades ocuparon 21 medidores, que serán enviados al Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) para su análisis técnico en laboratorio, a fin de verificar posibles manipulaciones o alteraciones.

Además, fueron incautados cinco medidores que estaban funcionando en condiciones ilegales, sin los debidos registros o conexión al sistema autorizado por EDENORTE.

Las zonas intervenidas abarcan sectores como Centro de la Ciudad, La Barranquita, Pekín, Hato Mayor, Gurabo, Jacagua, Cerros de Gurabo, La Terraza, Tierra Alta, La Joya, INVI, Villa Yoba, Puñal Afuera y el Distrito Municipal Hato del Yaque, entre otros.

Las autoridades enfatizaron que este tipo de operativos continuará desarrollándose en toda la región Norte, con el propósito de erradicar el robo de energía y fomentar la cultura de legalidad.

Más:  Yankees dominan a los Azulejos: Tanaka brilla nuevamente

EDENORTE, la PGASE y la SIE recalcaron que el fraude eléctrico constituye una violación a la Ley General de Electricidad 125-01, la cual contempla sanciones penales y administrativas.

De igual forma, advirtieron que los responsables de estas irregularidades enfrentarán las consecuencias legales correspondientes, incluyendo procesos judiciales formales.

La colaboración entre las instituciones del sector eléctrico y el Ministerio Público refleja una estrategia integral para fortalecer el sistema energético del país y garantizar su sostenibilidad.

Estos operativos forman parte de un esfuerzo más amplio por parte del Estado dominicano para reducir pérdidas, mejorar el servicio y garantizar el suministro eléctrico a todos los ciudadanos de forma equitativa.

Finalmente, las autoridades instaron a la ciudadanía a regularizar su situación eléctrica y denunciar cualquier conexión ilegal que ponga en riesgo la seguridad colectiva y los recursos públicos.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x