El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Login
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia
Suscribete
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Gerente general de EDENORTE resalta logros en primeros 100 días

Se destacan iluminación y ampliación 24 horas luz

El Jacaguero por El Jacaguero
27 noviembre, 2020
0
Gerente general de EDENORTE resalta logros en primeros 100 días

El ingeniero Andrés Cueto, gerente general de Edeneorte.

10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cueto dijo que la gestión positiva impregnada en EDENORTE “ha sido, fundamentalmente gracias las directrices del presidente Luis Abinader

RELATED POSTS

Ministerio de Trabajo realiza jornada de capacitación “Nuevas Tendencias del Derecho del Trabajo”

Conani recomienda alejar o dilatar el inicio sexual para disminuir embarazo en adolescentes

Dirigente político afirma existen realidades impositivas en RD

En los primeros 100 días de la nueva gestión de EDENORTE Dominicana, el ingeniero Andrés Cueto, gerente general, puso en marcha acciones que han permitido el rescate de esa empresa, eficientizando los gastos, mejorando los ingresos y optimizando el servicio eléctrico a la población del Cibao.

Los logros de su gestión en tan breve tiempo fueron resaltados por Cueto en una ceremonia donde se evaluaron los desempeños de las instituciones gubernamentales de esta zona del país en ese lapso.

En el acto, celebrado en el salón principal de la Gobernación de esta provincia, Cueto dijo que la gestión positiva impregnada en EDENORTE “ha sido, fundamentalmente gracias las directrices del presidente Luis Abinader”.

“Estamos avanzando y cambiando, porque damos cumplimiento a las instrucciones del presidente Abinader, de que todos los dominicanos tengan energía 24 horas, hecho sin precedentes que estamos logrando en República Dominicana”, agregó.

Sobre las pérdidas acumuladas, informó que es de un 31.9 por ciento, lo que ha aumentado porque todos los usuarios ahora tienen 24 horas de servicio ininterrumpido.

En el aspecto comercial, señaló que Edenorte dispone de 110 oficinas comerciales, 310 estafetas de pago, así como 22 oficinas móviles.

Al referirse al estado en que encontró las subestaciones, aseguró que 83 de ellas casi no recibían mantenimiento, hallando un pasivo de mantenimiento cerca de los 1,500 millones de pesos.

En lo relativo al sistema de iluminación de las 14 provincias del Cibao, Cueto dijo que tal cosa ha cambiado bastante de manera positiva, a partir de la nueva administración.

En el ámbito de las subestaciones, resaltó que repotenció la de San Marcos, ubicada en Puerto Plata, lo que era un clamor de los hoteleros y los residentes allí, con lo que se resolvió una fluctuación de voltaje.

En Villa Vásquez se instaló un transformador de potencia de 20 megavatios; en La Penda, La Vega, se instala una subestación, para liberar la de Canabacoa y en San Francisco de Macorís se amplía la subestación El Chivo, con un mayor transformador y también se trabaja en las de la Zona Franca de La Vega y la denominada Moca Vieja.

Se están rehabilitando las redes en distintas localidades de la región norte del país, destacando entre ellas la iluminación de la carretera Puerto Plata-Sabaneta de Yásica, obra que fue prometida por el presidente Luis Abinader.

En San Francisco de Macorís se reconstruyen las redes en varios sectores y se resuelve el problema de iluminación de áreas públicas, entre ellas la carretera Controbas-Cruce de El Pino y desde Ranchito hasta el centro de la ciudad.

La avenida Libertad también está siendo iluminada, al igual que los centros deportivos. Lo mismo ocurre en las provincias de Samaná y Sánchez Ramírez.

Con respecto a la Línea Noroeste, Cueto dijo que encontró los puentes sin iluminación, lo que se está resolviendo, mientras que se inauguraron extensiones de redes en varias comunidades, como Jobo Corcovado, Villa Vásquez, Castañuelas y Las Matas de Santa Cruz.

Con respecto a Jarabacoa, principal polo turístico de esa zona, Cueto señaló que creció sin ninguna planificación eléctrica, por lo que eran frecuentes los inconvenientes para brindar un servicio eficiente.

“Eran frecuentes las averías y en 37 días Edenorte resolvió allí un problema que tenía más de 50 años, cambiando el troncal principal por un conductor mayor”, indicó. Asimismo, que se iluminó desde el centro de La Vega hasta Jarabacoa y que la inconsistencia de voltaje ahora es cosa del pasado.

En Santiago, se está iluminando toda la provincia, así como sus entradas y salidas, fundamentalmente desde la rotonda del ensanche Libertad hasta Navarrete y desde el Monumento a los Héroes de la Restauración a la entrada del Santo Cerro.

Las principales avenidas santiagueras están iluminadas, al igual que los barrios, el centro histórico y los lugares donde se practican deportes. “Santiago está cambiando, Santiago está iluminado”, proclamó.

Respecto al desenvolvimiento económico de Edenorte, el gerente general señaló que antes se cobraban menos de 2,500 millones de pesos al mes, pero que ahora ingresa un promedio de 2,632 millones mensuales, al tiempo que se paga religiosamente a las generadoras.

Recordó la recuperación de una flotilla de vehículos que estaban abandonados y se devolvieron otros rentados y que estaban al servicio de particulares, representando un ahorro de 10 millones de pesos mensuales y otros 18 millones por cancelación de contratos sobre valuados.

Además, que se están resolviendo las averías que se presentan en horario de 12:00 del mediodía a 2:30 de la tarde y de 6:00 a 8:00 de la noche, para no entorpecer las labores del año escolar y los trabajos de mantenimiento los sábados, de 8:00 ante meridiano a 2:00 pasado meridiano.

Share1Tweet1Share

Ultimas Noticias

Mujer se suicida pensando que transmitió el covid-19 a su familia

Mujer se suicida pensando que transmitió el covid-19 a su familia

23 enero, 2021
Marca País

Es mejor vivir que morir

23 enero, 2021
Ministerio de Trabajo realiza jornada de capacitación “Nuevas Tendencias del Derecho del Trabajo”

Ministerio de Trabajo realiza jornada de capacitación “Nuevas Tendencias del Derecho del Trabajo”

23 enero, 2021
El Jacaguero

Bartolo García

Periodista

Si quieres ver las noticias de hoy última hora de República Dominicana y el mundo, conocer las nuevas tendencias virales y mucho mas, visítanos!
LEARN MORE »

Entradas recientes

  • Mujer se suicida pensando que transmitió el covid-19 a su familia
  • Es mejor vivir que morir
  • Ministerio de Trabajo realiza jornada de capacitación “Nuevas Tendencias del Derecho del Trabajo”

© 2021 El Jacaguero - Este sitio pertenece al Grupo H2 y fue creado por Codemasters.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia

© 2021 El Jacaguero - Este sitio pertenece al Grupo H2 y fue creado por Codemasters.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In