Esta iniciativa busca fortalecer a emprendedores, artistas y creadores dominicanos, integrando innovación, sostenibilidad y cultura como ejes para el crecimiento personal y colectivo.
Santo Domingo, R.D. 08 de septiembre de 2025– Con el compromiso de transformar la creatividad en un motor de desarrollo económico, cultural y ambiental, la Red Nacional de Asociaciones de Consumidores (RENACO), junto al Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), anunciaron el lanzamiento de los programas y talleres de Eco-Industria Creativa RD.
Esta iniciativa busca fortalecer a emprendedores, artistas y creadores dominicanos, integrando innovación, sostenibilidad y cultura como ejes para el crecimiento personal y colectivo.
¿Qué ofrece Eco-Industria Creativa RD?
Los talleres están diseñados para brindar herramientas prácticas y acompañamiento técnico en áreas como:
Emprendimiento cultural y sostenible
Diseño ecológico y economía circular
Marketing digital y posicionamiento creativo
Producción responsable y reciclaje creativo
Mentorías y alianzas estratégicas
¿A quién va dirigido?
El programa está abierto a jóvenes creativos, artistas, diseñadores, artesanos, emprendedores culturales, organizaciones comunitarias y grupos en situación de vulnerabilidad que deseen desarrollar iniciativas sostenibles con impacto social y económico.
¿Cómo participar?
Las inscripciones están disponibles a través de Instagram: @renacoong o mediante el correo electrónico [email protected] . Los primeros talleres se impartirán en el Distrito Nacional y Santo Domingo Este a partir del mes de octubre.
Eco-Industria Creativa RD se consolida como una plataforma para transformar ideas en oportunidades reales, con impacto económico, cultural y ambiental en la República Dominicana.