Publicidad
Banco Popular

¿Puede un simple beso definir el rumbo de una relación? Para la especialista en educación sexual Mariah Freya, la respuesta es un contundente sí.

Altice

La experta explicó al Daily Mail que besar es “la herramienta más subestimada en una relación”, pues mientras las parejas concentran sus esfuerzos en citas, comunicación o vida sexual activa, descuidan lo que realmente sostiene la felicidad a largo plazo: los gestos cotidianos de intimidad física.

Freya, cofundadora de la plataforma Beducated, subrayó que no se trata de sexo, sino de contacto emocional expresado en detalles tan simples como besarse, abrazarse o tomarse de las manos.

Según sus investigaciones, las parejas que se besan con frecuencia —más allá de un saludo rápido— experimentan menos conflictos, mayor deseo sexual y una conexión emocional más sólida.

Desde el punto de vista psicológico, la manera de besar transmite información sobre la importancia que cada persona le da a ese gesto. La intensidad, la técnica y la intención marcan diferencias en cómo se consolida un vínculo afectivo.

Más:  Taxis gratuitos, subsidios y congelación de óvulos gratis: los beneficios que ofrece China para las madres
El poder oculto de los besos1
Guido Mieth / Gettyimages.ru

La psicóloga y sexóloga Silvia Cintrano, del Instituto Centta, coincide en que los besos no deben entenderse como un acto físico aislado, sino como una poderosa herramienta de bienestar psicológico y de conexión emocional.

Cintrano también recordó que los besos adquieren significados distintos según el contexto cultural. En muchos países, se utilizan incluso como saludo, lo que demuestra la versatilidad de este gesto en las relaciones humanas.

Un estudio publicado en 2019 reveló que la frecuencia con la que una pareja se besa es un fuerte indicador de satisfacción sexual y emocional. Además, el contacto físico sostenido contribuye a reducir la ansiedad y mejorar la calidad general del vínculo.

Sin embargo, las estadísticas también arrojan señales de alarma: un estudio de 2011 mostró que uno de cada cinco matrimonios puede pasar una semana entera sin besarse, y cuando lo hacen, el 40 % apenas dedica cinco segundos o menos al gesto.

Más:  El sexo sí afecta al rendimiento deportivo (pero no como crees)
los besos
Imagen ilustrativa Gettyimages.ru

El efecto bioquímico de los besos también ha sido estudiado. Al besar se liberan oxitocina, dopamina y serotonina, hormonas vinculadas con el placer y la felicidad, capaces de reducir el dolor físico, la ansiedad y los niveles de estrés.

Otra investigación publicada en Exploratory Research and Hypothesis in Medicine encontró que incluso la microbiota oral cambia con los besos en pareja, lo que se refleja en la sincronización de los niveles de cortisol salival, directamente relacionados con el bienestar emocional compartido.

En conclusión, más que un gesto romántico, los besos son una forma de comunicación no verbal esencial para fortalecer la intimidad, mantener la salud emocional y preservar la conexión en las relaciones humanas.

#eljacaguero #Relaciones #Salud #Besos

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x