Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Nueva York. – La Policía de Nueva York (NYPD) confirmó la identidad de las dos niñas fallecidas la madrugada del sábado tras un accidente en el metro de Brooklyn, mientras intentaban realizar la peligrosa práctica conocida como “subway surfing”.

Las víctimas fueron identificadas como Zemfira Mukhtarov, de 12 años y residente de Brooklyn, y Ebba Morina, de 13 años, originaria de Manhattan. Ambas fueron halladas inconscientes en el techo de un tren de la línea J en la estación Marcy Avenue-Broadway, en el vecindario de Williamsburg.

El hallazgo ocurrió cerca de las 3:10 de la madrugada, cuando los equipos de emergencia acudieron al lugar, pero solo pudieron certificar que ambas menores habían fallecido en el acto.

De acuerdo con las primeras investigaciones, las adolescentes se habrían conocido a través de redes sociales y habrían escapado de sus hogares el viernes en la noche para emprender lo que describieron como una “aventura”.

Sin embargo, esta experiencia terminó en tragedia, sumándose a la lista de muertes relacionadas con el “subway surfing”, una práctica que ha cobrado notoriedad entre adolescentes y que las autoridades consideran altamente mortal.

Más:  La comunicadora Carmen Taveras vaticina triunfo aplastante de Abel Martínez en primarias del PLD en provincia Espaillat

La policía detalló que Mukhtarov estaba a pocos días de celebrar su cumpleaños número 13, mientras que Morina había expresado en sus redes sociales un interés reciente por este tipo de retos urbanos.

El Departamento de Policía de Nueva York indicó que la investigación continúa para determinar cómo lograron acceder al techo del tren y si hubo otras personas involucradas en el incidente.

El “subway surfing” consiste en subirse al exterior de un tren en movimiento, generalmente en techos o laterales, con el objetivo de grabar videos para redes sociales. Sin embargo, este tipo de maniobras conlleva un altísimo riesgo de caídas y electrocuciones.

Las autoridades de transporte de la ciudad recordaron que en los últimos dos años se han incrementado los casos de adolescentes que intentan este reto, dejando múltiples heridos y varias muertes.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) informó que reforzará las medidas de seguridad en estaciones y trenes, incluyendo campañas de concienciación dirigidas especialmente a jóvenes y padres.

Más:  Confinan hijo de juez que asaltó capitolio

“Estamos profundamente consternados por estas pérdidas irreparables. Reiteramos que el subway surfing no es un juego, es una práctica letal”, señaló un portavoz de la MTA en un comunicado oficial.

Organizaciones comunitarias y educativas en Nueva York también se unieron al llamado para frenar esta tendencia viral, insistiendo en que los adolescentes necesitan espacios seguros de recreación que eviten la búsqueda de emociones extremas en entornos de alto riesgo.

La tragedia ha generado una ola de conmoción en Brooklyn y Manhattan, con mensajes de solidaridad hacia las familias de las niñas fallecidas y llamados urgentes a la responsabilidad digital y parental frente a los retos virales.

Con estas muertes, las autoridades reiteran que el combate al “subway surfing” requiere no solo medidas policiales, sino también una estrategia educativa y preventiva que involucre a toda la sociedad neoyorquina.

#eljacaguero #NuevaYork #SubwaySurfing #MetroNY #Adolescentes

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x