El propulsor deportivo santiaguero fue distinguido en el Día de la Herencia Hispana por su labor comunitaria en Carolina del Sur y su compromiso con el deporte
Tuto Tavárez
CAROLINA DEL SUR.– Con un emotivo gesto que resalta el orgullo latino en los Estados Unidos, el dominicano José Elías Domínguez realizó el lanzamiento de la primera bola en el estadio Fifth Third Park, en un juego de la filial Doble A de los Rangers de Texas, como parte de las celebraciones por el Día de la Herencia Hispana.
Domínguez, oriundo de Santiago de los Caballeros y radicado en Greenville, Carolina del Sur, ha sido reconocido por su incansable labor en favor del deporte comunitario, especialmente a través de la organización de torneos de softbol que reúnen a decenas de familias latinas.
Durante el evento, que reunió a jugadores, fanáticos y representantes de distintas culturas hispanas, se rindió homenaje a la diversidad y el aporte latino al béisbol profesional. El lanzamiento simbólico de Domínguez fue recibido con entusiasmo por el público presente.
Este reconocimiento forma parte de una serie de actividades que los Texas Rangers organizan durante el Mes de la Herencia Hispana, donde se promueve la cultura latina mediante música, gastronomía, danzas folclóricas y elementos visuales que conectan con las raíces de sus aficionados.
La presencia de varios jugadores dominicanos y de otros países hispanos en el roster del equipo refuerza el compromiso de la organización con la representación y visibilidad de esta comunidad en el deporte de alto rendimiento.
Domínguez, además de su rol como líder comunitario, impulsa la integración cultural a través del deporte. Recientemente organizó un torneo de softbol en Greenville y ya se encuentra preparando el tradicional campeonato 40 Plus, dirigido a veteranos del juego.
Este tipo de actividades han consolidado su figura como un puente entre generaciones, conectando a jóvenes y adultos dominicanos en el extranjero con sus raíces deportivas y culturales.
Las celebraciones de los Rangers incluyen también el uso de uniformes especiales con diseños inspirados en motivos latinos, lo cual añade un componente visual significativo a las jornadas temáticas que buscan generar identidad y orgullo entre los asistentes.
Las noches de herencia hispana que organiza el equipo son esperadas con entusiasmo por la comunidad del área de Dallas-Fort Worth, donde reside una importante población latina que apoya de forma activa al equipo.
En estos encuentros, no solo se celebra la historia compartida, sino también los valores de esfuerzo, familia y pasión por el deporte que identifican a muchas culturas hispanas.
“Este tipo de reconocimientos me llenan de alegría, porque uno trabaja para mantener vivas nuestras costumbres, y que lo hagan en un escenario como este es motivo de orgullo para todos los dominicanos”, expresó Domínguez tras el lanzamiento.
La organización de los Rangers resaltó su labor como ejemplo de liderazgo positivo y de cómo el deporte puede ser un canal para fortalecer lazos comunitarios y destacar las contribuciones de los inmigrantes a la sociedad estadounidense.
José Elías Domínguez se une así a la lista de dominicanos que, más allá del terreno de juego, representan a su patria con dignidad y entusiasmo en tierras extranjeras, convirtiéndose en embajadores del trabajo, la cultura y el deporte.
#eljacaguero #JoséElíasDomínguez #HerenciaHispana #TexasRangers #BéisbolLatino #OrgulloDominicano #DeporteComunitario