Francia Vargas Andeliz hermana de la maestra Maris Estela Vargas resalta obra de gobierno a favor de la educación en República Dominicana
Por Adalberto Dominguez y Marcelo Peralta
Nueva York, Estados Unidos.-La profesora nativa del municipio Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez, ubicada en la región Noroeste, doctora Francia Vargas Andeliz, la excomisionada dominicana de Cultura aquí, resaltó el esfuerzo del presidente Luis Abinader para garantizar la educación eficiente y desarrollista en la nación caribeña.
Vargas Andeliz, preside el Frente de Educadores Dominicanos en el Exterior y dirigente del Partido Revolucionario Moderno-PRM-, emitió sus criterios sobre el sistema educativo y sus avances en el país, en un amplio documento que envió a este medio.
Pondera lo efectivo que es el plan educativo gubernamental a catapultar la educación.
Igualmente resalta que el jefe de Estado dominicano en cinco años ha renovado el currículo educativo.
Formado a 120 mil maestros para su implementación; evaluado posteriormente su aplicación; desarrollado el programa de Educación a Estudiantes con Necesidades Especiales, atendiendo a más de 28 mil estudiantes.
Priorizar la atención a niños de 4, 5 y 6 años y durante este año escolar 2024-2025 se están beneficiando a 383 mil 400 niños.
Otro logro tangible es haber acogido adecuadamente a la astronómica población estudiantil que se están construyendo 160 mil aulas estatales.
Destaca que niños de 7, 8 y 9 años, han sido acogidos para ser capacitados en el programa Alfabetización en Tiempo Oportuno con Base, cuyos resultados son medibles.
Vargas Andeliz sostiene que en el mismo 411 mil estudiantes están desarrollando habilidades en Lengua Española; Matemáticas, competencia comunicativa y de resolución de problemas matemáticos con el objetivo esencial de garantizar un desenvolvimiento académico exitoso y cabal.
Otro aspecto fundamental,Vargas Andeliz lo evalúa eficaz como es la transformación del sistema educativo que está llevando a cabo el gobierno del cambio, esencialmente en la infraestructura que en el año 2024 se inauguraron 72 escuelas con mil 230 aulas, inversión que costó más de 6 mil millones de pesos.
Del mismo modo se están construyendo 129 edificios; 104 serán destinados a liceos secundarios y 25 serán politécnicos en las provincias del país.
Explica que la infraestructura para que sea funcional debe ir acompañada de la parte humana reconociendo que el gobierno de Luis Abinader se ha botado satisfaciendo las necesidades de estudiantes y familias.
Para la formadora de profesionales dotando a estudiantes del país de libros de textos que hace 10 años que no se repartían libros de textos y este gobierno del PRM solo en el 2024 se entregaron la cifra de 8.5 millones de libros a estudiantes quienes, además, reciben alimentos nutritivos y de calidad.
Además desde el gobierno del PRM y la gestión de Luis Abinader mediante el ministerio de Educación, los estudiantes reciben útiles escolares; calzados, mochilas y todos de excelente calidad.
Adiciona que en este gobierno se le facilita transporte escolar a más de un millón de estudiantes en el país se transportan diariamente a las escuelas y universidades de zonas urbanas y rurales, garantizando la vida y seguridad, acciones que ningún gobierno había realizado tal hazaña, sostiene la dirigente del PRM.
Insatisfechos
Y es que los dominicanos estamos tan traumatizados con las deudas pendientes heredadas de gobiernos corruptos e insensibles a las necesidades de los pobres, que nos cuesta reconocer el trabajo arduo e histórico que está llevando a cabo el presente gobierno del cambio.
Es justo que alguien levante la voz, para estimular al Presidente Abinader a seguir adelante por el futuro de nuestra nación.
Añade la doctora Francia Vargas Andeliz que aunque resulte inaudito, este gobierno ha conectado 4 mil 500 centros educativos a las redes de Internet de banda ancha logrando impactar el 70% de la población, en un país donde las escuelas, en su mayoría no disponían ni de agua potable.
Cientos de maestros han recibido computadoras portátiles que integran componentes en un único dispositivo compacto y alimentado por batería que puede transportar a zonas remotas a favor de más de 200 mil estudiantes; se han establecido 88 laboratorios informáticos y colocado 130 pantallas digitales en igual número de aulas.
Facilidades para ampliar conocimientos
Afirma que algo que trasciende son las becas para fortalecer la capacitación docente en que se han distribuido 105 mil becas de educación continuada a un costo de 4 mil millones de pesos.
Valora que 4 mil 501 maestros hombres y mujeres formados en robótica en beneficio de más de medio millón de estudiantes.
Y lo interesante de esto es que ¡Señores, nuestros jóvenes dominicanos están estudiando robótica!.
La doctora Francia Vargas Andeliz, es la actual presidenta del Frente de Educadores Dominicanos en el Exterior. -FEDEE- resalta que el sistema educativo en la nación del patricio Juan Pablo Duarte el gobierno de Luis Abinader es simplemente trascendental.
Dice que se trata de una transformación tangible, de un hito y se necesita ser un necio para cuestionarlo.
Se están creando las bases para el desarrollo del país a través de una inversión económica y social encaminada a capacitar las generaciones presentes y futuras para que puedan asumir y responder a los retos nacionales.
El plan de desarrollo nacional a partir de la inversión en la educación, es solo comparable con el implementado por Brasil y Chile cuando estos asumieron las Reformas Educativas aplicadas en toda América Latina.
Hoy la República Dominicana está priorizando el sistema educativo nacional en todos los niveles. El presidente Abinader busca casarse con la gloria a través de la educación, porque como él mismo ha dicho: “es en la escuela primaria, los colegios y las universidades donde se forman los líderes que enfrentarán los retos del mañana”.
Finalmente podemos agregar, que este gobierno ha impulsado programas de enseñanza del idioma inglés como ningún otro, ha establecido las bibliotecas digitales, ha estado repartiendo becas estudiantiles por decenas de miles, incluyendo las becas internacionales que antes se perdían por no dársela a la gente.
En fin, la transformación del sistema educativo abarca todos los segmentos incluyendo el universitario. En ese sentido, se han esparcido las universidades por todo el país. El gobierno no quiere que ningún estudiante viaje más de 40 kilómetros para ir a la universidad!
¿Y qué podemos decir de la Educación Técnica Profesional?
Más glorias
En diciembre del 2024 se registraron 165 mil nuevos empleos formales en el sistema integrado de registros laborales, como consecuencia de la capacitación técnica llevada a cabo en el país sobre todo por INFOTEP.
Su director, el profesor Rafael Santos Badia ha reportado que cuando el gobierno asumió esta institución en 2020, había 7 centros de capacitación laboral y hoy el país cuenta con 58.
Beneficia a más de 2 millones de jóvenes capacitándose en INFOTEP lo cual le ha cambiado la vida.
Impactado en la industria y el desarrollo nacional al proveer técnicos capacitados en todas las áreas.
Aún más, INFOTEP ofrece un programa de capacitación especial gratuito para dominicanos residentes en el exterior con 43 especialidades.

