Publicidad
Banco Popular

El cabecilla de la red, hijo de un exfuncionario migratorio, fue sentenciado a 20 años de prisión; la operación FM reveló un esquema millonario ligado al narcotráfico

Altice

Bartolo García

Santo Domingo, R.D. – El Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo Oeste condenó este miércoles a siete personas por su implicación en una red de lavado de activos provenientes del narcotráfico, desmantelada mediante la Operación FM.

Entre los condenados figura la exdiputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gladys Sofía Azcona De La Cruz, quien fue sentenciada a ocho años de prisión junto a su hijo, Ramluis Mejía Azcona. Ambos cumplirán la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo.

El tribunal también impuso 15 años de prisión al exdirector de Migración de Santiago, Juan Isidro Pérez De La Rosa, y 20 años a su hijo, Juan Gabriel Pérez Tejada, señalado como el cabecilla de la estructura criminal por el Ministerio Público.

Más:  Algunos aguaceros dispersos y tronadas hacia interior del país
Gladys Sofia Azcona gano la diputacion por el PLD en 1998 por el Distrito Nacional
Exdiputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gladis Sofía Azcona De La Cruz, y los implicados en el caso FM. (Ilustración: El Nuevo Diario)

Según la acusación, la red operaba bajo un esquema de testaferros, uso de empresas fachada y manejo irregular de grandes sumas de dinero vinculadas al narcotráfico nacional e internacional.

Otras personas condenadas en el caso son Anabel Altagracia Sánchez Santana (10 años), Rolando Miguel Reyes Javier (12 años), y Dyna Madison Noguera Polanco (10 años), por delitos asociados al lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y posesión ilegal de armas.

La sentencia incluye además el decomiso de todos los bienes muebles e inmuebles incautados, así como la disolución de las empresas vinculadas a la red, utilizadas para camuflar los fondos ilícitos.

El tribunal ordenó la inhabilitación permanente de los condenados para operar o formar parte de entidades que participen en el sistema financiero nacional.

La lectura íntegra de la sentencia fue fijada para el próximo 20 de mayo de 2025, mientras que se impuso el pago de las costas penales a los condenados.

Durante la Operación FM, las autoridades confiscaron 42 apartamentos distribuidos entre las ciudades de Santiago y San Francisco de Macorís, valorados en aproximadamente RD$53 millones.

Más:  Alimentos para evitar el cansancio y el dolor de cabeza

La titular de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Ramona Nova, detalló que en el complejo MyD I de Santiago fueron ocupados 15 apartamentos con un valor de RD$21,250,000.

En el MyD II, ubicado en la calle B del sector Ercilia Pepín, también en Santiago, se incautaron otros 15 apartamentos, cuyo valor asciende a RD$18.1 millones.

En tanto, en el complejo MyD III de la calle Cristino Zeno, en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, fueron confiscados 12 apartamentos, tasados en RD$14.2 millones.

Las autoridades destacaron la coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para ejecutar los allanamientos, y advirtieron que continuarán los esfuerzos para desarticular redes que utilizan bienes inmuebles como forma de lavado de dinero en el país.

#eljacaguero #PLD #LavadoDeActivos #OperaciónFM #CorrupciónRD #JusticiaRD #Narcotráfico #SantiagoRD #SanFranciscoDeMacorís #DNCD #MinisterioPúblico #GladysAzcona #JuanGabrielPérezTejada #NoticiasRD #CrimenOrganizadoRD

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x