Publicidad
Banco Popular

La IA Generativa ha llegado para democratizar el uso de la tecnología en marketing y existen al menos 5 grandes formas de aprovecharla.

Altice

Estas nuevas tecnologías no van a hacer todo el trabajo por los seres humanos. Lo van a optimizar, simplificar y agilizar.

Decir que la IA va a mejorar nuestro trabajo, es obvio. Todas las personas en los últimos años y particularmente en los últimos 12 meses, ya han tomado conciencia. Creativos, diseñadores, redactores, community managers, estudiantes y profesores, seguramente han aprendido a usar alguna de estas herramientas para mejorar su trabajo.

“La pregunta que nos debemos plantear y responder día a día es cómo. Y quizá la respuesta sea diferente cada día. Nunca estaremos por delante de las soluciones que desarrollan las big tech y siempre habrá espacio para seguir investigando y aprendiendo, ¿pero a qué ritmo? Lo cierto es que debemos saber qué beneficio concreto nos aportan estas tecnologías en nuestro día a día, en nuestro trabajo y, sobre todo, en nuestro negocio. “IA con propósito”, podría llamarse este artículo”, menciona Luis Manuel Núñez Maestre, director de Estrategia y Desarrollo de Negocio Deep Digital Américas en LLYC

Más:  Corregido nombre de campeona femenina: Dutra Da Silva y Monnet, campeones de los torneos M25 y W25 de Fedotenis

La IA Generativa ha llegado para democratizar el uso de la tecnología en marketing. Ahora no es necesario tener grandes equipos de ingenieros para integrar sistemas o herramientas (existen soluciones zero-code), y los profesionales del marketing tienen en sus manos nuevas herramientas que incrementan el valor del conocimiento de estos profesionales.

Existen 5 grandes formas de aprovechar la IA Generativa, por ejemplo, en comercio electrónico:

Personalización: adaptar las imágenes de producto, descripciones y otros contenidos de manera personalizada en función a las preferencias del cliente.

Eficiencia: automatización del servicio al cliente, liberando tiempo para dedicarlo en tareas más críticas de la satisfacción al cliente. Construir modelos de reporteo automatizados.

Escalabilidad: capacidad para crear contenido personalizado en las PDP y monitorizar las operaciones sin sacrificar calidad, suponiendo ahorro de tiempo.

Más:  Contrataciones Públicas reafirma su compromiso con garantizar el acceso a la información

Efectividad en costes: capacidad para generar sesiones de foto virtuales o vídeos de producto, contenido en 3D e interactivo.

Innovación: Middleware de integración para la activación de datos en tiempo real, generando modelos de clusterización por valor de manera más rápida y eficiente.

“Pero el corazón de nuestras organizaciones son las personas, ¿cómo afectará además a la salud de nuestros profesionales? ¿Podría una red neuronal curar la epidemia social de la soledad? Eduquemos a nuestros profesionales haciendo entender que la IA Generativa no viene a sustituir las capacidades creativas, llega a complementarlas de manera exponencial,” agrega Luis Manuel Núñez Maestre.

La IA viene a mejorar el trabajo, pero ¿viene a mejorar nuestras vidas? Lo cierto es que sí, si se sabe utilizar. Estas herramientas son complementos del día a día, deben ser atendidas y usadas desde esa concepción. No van a hacer todo el trabajo por los seres humanos. Lo van a optimizar, simplificar y agilizar.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.