Santiago.- La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), entidad que aglutina a más de tres mil socios en la región, rechazó la modificación del Código de Trabajo aprobado en primera lectura por el Senado de la República y llamó a rectificar en una segunda lectura, asumiendo los puntos consensuados acordados en la mesa de discusión tripartita.
“Estamos preocupados que esta pieza se haya aprobado en el Senado sin tomar en cuenta los puntos consensuados por la mesa de discusión tripartita formada hace más de diez años”, explicó el presidente de la Acis, Marcos Santana.
Recordó que la mesa está conformada por tres sectores fundamentales trabajan en la modificación, como son; sindical, empresarial y el gobierno.
Santana llamó a los legisladores a poner el corazón el consenso que fue producto de los debates del acuerdo, a los fines de lograr un Código de Trabajo moderno y actualizado como lo demanda la situación actual.
Durante un encuentro con la prensa en el Edificio Empresarial, también habló el empresario Sandy Filpo, expresidente de la Acis y representante de la institución en la mesa de discusión por la modificación a la ley laboral, quien expresó su desacuerdo con lo aprobado en la Cámara Alta fuera de lo establecido en el consenso.
Filpo criticó que los senadores mutilaron los artículos que previamente habían sido consensuados para la modificación al Código Laboral, como es la figura del juez de la conciliación, tras destacar su importancia ante los ataques de una “banda” de abogados que se ha formado alrededor de las empresas en supuesta representación de los trabajadores.
“El Congreso ha desconocido muchas de esas aprobaciones que se hicieron de consenso y la ha cambiado y el Código Laboral ha sido mutilado en torno a los artículos consensuados”, aseguró.