Miguel Ángel Cid Cid: El origen de la columna Cultura y Municipio
El inicio de la reconocida columna Cultura y Municipio comenzó con un simple correo electrónico enviado a Fausto Rosario Adames, director de acento.com.do. La respuesta no tardó en llegar: “señor Miguel, envíeme un artículo para evaluarlo“.
La emoción fue inmediata y envié el artículo solicitado. Horas después, Fausto confirmó: “Miguel, su artículo será publicado el sábado“. Así, la publicación salió como prometido y el lunes siguiente, Fausto me pidió otro texto para el sábado siguiente.
El crecimiento y consolidación de la columna fija
Durante cuatro semanas consecutivas, se publicaron cuatro artículos sucesivos. En la quinta semana, Fausto Rosario amplió su propuesta: “Miguel Ángel, envíeme el artículo del sábado y póngale un nombre a su columna“. Sorprendido, pregunté si me ofrecía una columna fija en Acento. Su respuesta fue clara y breve: “Sí“.
Este compromiso implicaba un cambio: no solo escribir un artículo para el día siguiente, sino mantener la constancia con temas frescos cada semana. La tarea es agotadora, no solo por el tiempo, sino por la necesidad de generar contenido relevante y actual.
Tras meditarlo, confirmé mi decisión con un correo a Fausto: “Fausto, el nombre de mi columna es –Cultura y Municipio– y en el archivo anexo está el artículo del sábado“. Así, el segundo sábado de diciembre de 2014 salió el primer trabajo oficial en la columna.
En cinco años, se han publicado más de 260 artículos. Este hito es significativo, pues mantener una columna durante un quinquenio es una meta alcanzada con esfuerzo y dedicación. Muchos lectores se preguntan: ¿por qué cinco años? ¿Seguirá publicándose Cultura y Municipio?
Publicaciones en otros medios digitales
Además de Acento Diario, varios periódicos digitales han publicado ocasionalmente mis ensayos, entre ellos elmunicipio.com.do y holapolitica.com (ambos ya desaparecidos). Con el tiempo, se sumaron otros portales como Plural.do, municipiosaldia.com, elgloboindependiente.com, diariogente.com y eljacagüero.com. Los más recientes en unirse son detrasdelanoticia.com, de Esteban Rosario, y espacinsular.org, uno de los primeros en difundir mis textos semanales.
La diferencia clave entre estos nueve medios digitales y Acento radica en la sistematicidad de las publicaciones. La mayoría publica los artículos en días variables, mientras que en acento.com.do la columna sale sin falta cada sábado. Así, los lectores esperan ese día para buscar y leer “Cultura y Municipio“.
Agradecimientos y compromiso con la comunidad lectora
No puedo cerrar estas líneas sin reconocer el valioso tiempo que miles de personas en todo el país dedican a leer mis columnas. También agradezco a quienes, además de leer, aportan comentarios críticos que enriquecen el debate. Destaco a los cientos de seguidores que reciben cada artículo vía WhatsApp, sábado tras sábado, formando una red de diálogo y reflexión.
La visión y propósito de Cultura y Municipio
La aspiración principal de esta columna es contribuir al debate político local, enfocando la discusión desde el territorio, la gente del barrio, el campo y la ciudad. Se busca entender la política como parte de la cultura, rechazando la visión reduccionista que limita la cultura solo al arte.
Para Cultura y Municipio, el arte es solo un componente. La convivencia comunitaria y la relación entre gobierno y ciudadano también forman parte esencial de la cultura. Solo al integrar estos elementos se podrá interpretar la identidad cultural del país y avanzar hacia el desarrollo sostenible.
Invitación a la participación de los lectores
Invito a los lectores a sugerir temas para ser tratados en Cultura y Municipio. Pueden enviar sus propuestas a través de mi correo electrónico [email protected] o dejar sus comentarios al pie de cada artículo.
Miguel Ángel Cid
[email protected]
Twitter: @miguelcid1

