Publicidad
Banco Popular

Acueductos de La Canela, Cienfuegos y Villa González fuera de servicio durante cinco días por trabajos del INDRHI en canales UFE y Monsieur Bogaert

Altice

Bartolo García

Santiago, RD. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) anunció que varios sectores de la provincia estarán sin agua potable durante cinco días debido al cierre temporal de dos importantes canales de riego: el Ulises Francisco Espaillat (UFE) y el Monsieur Bogaert.

Los trabajos serán realizados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y consisten en la instalación de dos nuevas compuertas en el canal UFE, específicamente en la obra de toma de La Otra Banda. Como parte del mismo operativo, también se interrumpirá la operación del canal Monsieur Bogaert.

Ambos canales estarán fuera de servicio desde las 6:00 a.m. del domingo 3 de agosto hasta las 6:00 p.m. del viernes 8 de agosto, lo que afectará directamente el funcionamiento de cuatro importantes acueductos de Santiago.

Los sistemas que saldrán de operación son: La Canela, Cienfuegos, Villa González I y Villa González II, lo que implicará una interrupción significativa en el suministro de agua potable a miles de familias de la zona.

Más:  Autoridades arrestan nigeriano con 134 bolsitas de cocaína en el estómago

Coraasan informó que los sectores que dependen de estos acueductos deben tomar las precauciones necesarias, especialmente en cuanto al almacenamiento de agua potable, para poder cubrir sus necesidades básicas durante los días de suspensión del servicio.

La entidad destacó que, aunque se trata de una medida temporal, es necesaria para mejorar el control hídrico en la zona y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas en el futuro.

El INDRHI explicó que la instalación de las compuertas permitirá una administración más eficiente del agua en momentos de escasez y durante los picos de demanda, beneficiando a agricultores, comunidades y al propio sistema de acueducto.

Mientras duren los trabajos, brigadas de Coraasan se mantendrán vigilantes y en comunicación con los líderes comunitarios de las zonas afectadas, a fin de ofrecer orientación y asistencia en casos especiales que puedan surgir.

La institución también reiteró que una vez finalizadas las labores y reactivados los canales, el servicio será restablecido de manera progresiva. Es decir, no todos los sectores recibirán el agua al mismo tiempo, sino conforme avance el proceso de normalización.

Más:  Tragedia: Regidor se quita la vida tras asesinar a su pareja

Vecinos de las zonas afectadas manifestaron su preocupación por la interrupción, especialmente quienes no cuentan con sistemas de almacenamiento en sus hogares. Sin embargo, reconocen la importancia de los trabajos para el mantenimiento general de la red hidráulica.

Coraasan exhortó a los usuarios a hacer uso racional del agua almacenada y mantenerse atentos a los boletines oficiales que la institución estará emitiendo a través de sus canales de comunicación.

Además, indicaron que están explorando la posibilidad de apoyar con camiones cisterna en casos puntuales, principalmente en centros de salud, asilos y otras instituciones vulnerables.

Con estos trabajos, las autoridades buscan fortalecer la infraestructura hídrica de Santiago, cuya demanda de agua continúa en aumento por el crecimiento poblacional y urbano.

La ciudadanía podrá comunicarse a través de los canales oficiales de Coraasan para obtener información específica sobre el restablecimiento del servicio en su sector.
#eljacaguero #Coraasan #SantiagoRD #CanalUFE #Acueducto #SinAgua #MonsieurBogaert #INDRHI

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x