Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

SANTO DOMINGO, RD.– El reciente ceremonial del Salón de la Fama del Deporte de San Pedro de Macorís volvió a encender el debate en torno a la falta de representación del ciclismo en este espacio de honor.

En el acto, realizado en el Auditorio Don Francisco Comarazamy, fueron exaltados reconocidos atletas como Gustavo Cuesta, Giovanny Núñez, Héctor Domínguez, Leony de León, Arturo de Freites, Rafael Sánchez Cabrera, Silvano Quezada y Manuel “Varilla” Lugo, todos merecedores de su distinción.

Sin embargo, entre el público quedó una sensación de vacío: ningún ciclista petromacorisano fue tomado en cuenta, pese al papel histórico que han tenido en la promoción de este deporte en la región.

El cronista Ramón Martín Olivo señaló que figuras como Jorge “Pillín” Cordero, José Antonio “La Fiera” Cartacio y Ramón Polanco merecen ser incluidos en el listado de inmortales del deporte local.

Jorge Cordero Victor Abreu y Jose Antonio Cartacio
Jorge Cordero, Víctor Abreu y José Antonio Cartacio

De acuerdo con Olivo, Cordero ha sido ganador de etapas en varias vueltas internacionales, incluyendo la Vuelta Independencia Nacional, además de competencias como la Copa Cero de Oro y los Juegos Deportivos Militares, representando con orgullo a la Policía Nacional.

Más:  Muere cronista deportivo vegano Víctor Cosme

Por su parte, La Fiera Cartacio es recordado como uno de los ciclistas con más participaciones en la Vuelta Independencia, logrando victorias incluso en su etapa como veterano. Su aporte se ha extendido a la promoción del ciclismo en la provincia.

Mientras que Ramón Polanco ha sido clave en el desarrollo del ciclismo femenino en San Pedro de Macorís, formando atletas y contribuyendo a la expansión de esta disciplina en la región.

Olivo criticó que el comité elector del pabellón deportivo no incluyera a estas figuras en la 15ª versión del ceremonial, ignorando así a un deporte que ha dado múltiples glorias a la ciudad.

El periodista también recordó que en San Pedro han surgido otros ciclistas con talento, pero que su carrera se vio truncada por la falta de apoyo y desencanto con la dirigencia nacional.

Más:  Águilas vencen 1-0 al Licey, segundo día consecutivo

En este contexto, resaltó que la Asociación de Ciclismo de San Pedro de Macorís, presidida por Cartacio, se encuentra suspendida por la Federación Dominicana de Ciclismo (FEDOCI), bajo acusaciones de difamación contra los miembros del comité ejecutivo.

La situación se complica por conflictos similares en otras asociaciones, como la del Distrito Nacional (ASOCIDISNA), que reclama elecciones transparentes y acusa irregularidades en la gestión actual.

A estos problemas se suman las estrictas regulaciones en competencias máster, donde ciclistas como Wendy Ramón Cruz y Marcos Capellán fueron sancionados por participar en categorías no autorizadas, reflejando la tensión en el manejo del ciclismo nacional.

Olivo concluyó que mientras se reconocen merecidamente a grandes atletas de otras disciplinas, el ciclismo petromacorisano sigue esperando justicia histórica, con tres nombres que deben ocupar un lugar en el Salón de la Fama: Cordero, Cartacio y Polanco.

#SanPedroDeMacorís #Ciclismo #SalonDeLaFama

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x