La doctora Ana María Polo deja la televisión para llevar “Caso Cerrado” al cine
Después de casi 20 años en la pantalla chica, la reconocida abogada y presentadora Ana María Polo ha decidido dar un giro a su carrera. La conductora de Caso Cerrado, uno de los programas judiciales más populares en Telemundo y América Latina, anunció que este será su último año en televisión para enfocarse en un ambicioso proyecto cinematográfico que protagonizará.
“Caso Cerrado”: un fenómeno televisivo que llega al cine
En una entrevista exclusiva con The Associated Press, Polo explicó que tras casi dos décadas al frente del programa, busca nuevos retos creativos que la motiven y le permitan salir de la rutina. “Quiero hacer cosas que me diviertan, que me estimulen y que me den la oportunidad de ser creativa en otros aspectos”, afirmó la abogada cubana de 60 años.
Caso Cerrado es un espacio televisivo diario que presenta durante una hora casos legales reales, donde se exponen demandas, alegatos y testimonios. Aunque Polo no ejerce como abogada desde hace una década, mantiene vigente su licencia para estar actualizada y, basándose en su experiencia, emite fallos que resuelven las disputas.
Temáticas y alcance internacional del programa
El programa aborda una amplia variedad de temas, desde asuntos de salud, familia y sexualidad, hasta casos de inmigración. Polo graba varios episodios dos veces por semana, acumulando más de 3,500 capítulos en 18 años y resolviendo más de 7,000 casos que se han transmitido en países como Bolivia, Costa Rica, México, Argentina y Colombia, entre otros.
Aunque Caso Cerrado dejará de grabarse a partir del próximo año, Polo confirmó que continuará en el aire durante algunos meses más en Telemundo gracias a material inédito que aún no se ha emitido.
Motivos para dejar la televisión abierta
La conductora explicó que la exigencia física y emocional del programa es alta. “Son muchos episodios y requieren muchísima energía y dedicación”, comentó Polo, quien busca cerrar esta etapa para dedicarse a nuevos proyectos. “Ya quiero terminar este compromiso que me queda y hacer otras cosas”, añadió, destacando que como mujer madura merece un descanso.
El salto al cine con una producción multinacional
Para su debut en la gran pantalla, la abogada nacida en La Habana se ha asociado con la productora chilena Forastero, reconocida por cintas como La nana -nominada a un Globo de Oro-, Dry Martina y Aurora.
Detalles de la película y elenco
Polo será la protagonista y se entrenará con un profesor de actuación para su papel. Aunque el elenco aún no está cerrado, la abogada expresó su interés por contar con figuras como el actor mexicano Humberto Zurita y la actriz estadounidense Sandra Bullock.
La filmación comenzaría el próximo año y se realizará en varios países latinoamericanos, incluyendo Panamá. El proyecto contará con un elenco multinacional y se espera su estreno para finales de 2020 o principios de 2021.
Una mirada diferente a Ana María Polo
La película no solo presentará casos judiciales, sino que también mostrará el lado personal de Polo, revelando cómo toma sus decisiones y su relación con el público fuera del estudio. Para los productores, esta conexión cercana con la audiencia es fundamental.
El director Rodrigo Toro destacó en un comunicado que “ella tiene la capacidad de conectarse con las necesidades y emociones de la audiencia. Su forma de hacer justicia es cercana y directa… hace justicia sobre la justicia, lo que es fascinante como motor para hacer la película”.
Futuro profesional y expectativas
Tras su estreno en el cine, Polo no descarta regresar a la televisión, aunque no para un programa diario. Por ahora, su atención está puesta en la realización de esta cinta.
“A veces uno tiene la energía para usarla en otro sitio, tiene que romper con la monotonía de la rutina”, reflexionó Polo, mientras grababa varios episodios en un estudio. Con una chaqueta de cuero negra y pantalones de jean, aseguró sobre la película: “Quiero que quede buena, dramática, cómica, intensa, bonita. Y que me haga lucir como diosa”.

