Reducción histórica de nuevos casos de VIH en Nueva York entre 2001 y 2018
Nueva York ha registrado una caída significativa en el número de nuevos diagnósticos de VIH, con una reducción del 67 % entre 2001 y 2018, según el último estudio anual presentado por la alcaldía. En 2018, por primera vez, los casos nuevos descendieron por debajo de los 2.000, un hito clave en la lucha contra esta enfermedad.
Diagnósticos de VIH en 2018: cifras y contexto
En concreto, 1.917 personas fueron diagnosticadas con VIH en Nueva York en 2018, lo que representa un descenso del 11 % respecto a las 2.157 nuevas infecciones reportadas en 2017. Esta cifra también refleja una caída del 67 % en comparación con el año 2001, según informó la alcaldía en un comunicado oficial.
Impacto del trabajo gubernamental y comunitario
El vicealcalde de Salud, Raúl Perea-Henze, calificó este avance como “histórico”, destacando el esfuerzo conjunto entre el Gobierno y las comunidades para ampliar el acceso a métodos preventivos y tratamientos efectivos contra el VIH.
Por su parte, la comisaria de Salud, Oxiris Barbot, enfatizó que la ciudad puede erradicar la epidemia si se continúa combatiendo el estigma, los prejuicios y la discriminación, factores que siguen impulsando la propagación del SIDA, especialmente entre hombres negros y latinos que mantienen relaciones sexuales con hombres.
Reducción en todos los grupos poblacionales
El vicecomisario de Salud, Oni Blackstock, señaló que la disminución de nuevos casos se ha observado “prácticamente en todos los grupos”, subrayando un progreso inclusivo y amplio en la prevención del VIH en la ciudad.
Avances en supresión viral y tratamiento del VIH
El comunicado oficial también destaca que desde 2014 el número de nuevos diagnósticos ha caído un 41 %. Además, en 2018, el 87 % de las personas en tratamiento para el VIH lograron la supresión viral, es decir, una reducción significativa del virus en la sangre que mejora la salud y disminuye la probabilidad de transmisión.
Esta cifra representa un aumento notable frente al 81 % registrado en 2014, reflejando una mejora constante en la efectividad del tratamiento antirretroviral en Nueva York.
Compromiso financiero para eliminar la epidemia de VIH
En 2015, el entonces alcalde Bill de Blasio destinó una partida anual de 23 millones de dólares para combatir el SIDA, con la ambiciosa meta de poner fin a la epidemia de VIH en la ciudad para el año 2020.
Estos esfuerzos combinados de inversión, políticas públicas y trabajo comunitario han sido clave para alcanzar estos resultados históricos en la lucha contra el VIH en Nueva York.

