Bartolo García
Santiago de los Caballeros, RD. – El Banco Popular Dominicano y la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) inauguraron este lunes la Semana Popular 2025, un espacio de formación e intercambio académico que se desarrollará del 27 al 31 de octubre en el Auditorio Manuel Arsenio Ureña de la sede principal de UTESA, en Santiago.
La iniciativa, que celebra su segunda edición, tiene como propósito fomentar la innovación, la educación financiera, la salud mental y las habilidades blandas entre los jóvenes universitarios, mediante charlas, paneles y talleres dirigidos por expertos del Banco Popular.
Durante el acto inaugural, el ingeniero Frank Rodríguez González, presidente y canciller del Sistema Corporativo UTESA, destacó el valor de esta alianza interinstitucional que, según sus palabras, “reafirma el compromiso con la educación transformadora y el liderazgo ético”.
“Esta Semana Popular constituye un espacio de aprendizaje y reflexión para fortalecer las competencias en innovación, emprendimiento, liderazgo humano y educación financiera. Es un esfuerzo conjunto que promueve el conocimiento aplicado al bienestar social”, expresó Rodríguez González.
Por su parte, el señor Ricardo De La Rocha, vicepresidente de Negocios Corporativos y Empresariales Zona Norte del Banco Popular, resaltó que la colaboración entre la academia y el sector financiero es un motor esencial para el desarrollo nacional.
“La Semana Popular no es solo una agenda didáctica, sino un ejercicio de cómo el sector financiero y el académico pueden trabajar juntos por el bienestar colectivo y la construcción de una sociedad más preparada y sostenible”, afirmó De La Rocha.
El evento inaugural incluyó el panel “Bits, bots y blindaje: conversaciones sobre datos, inteligencia artificial y seguridad”, que reunió a destacados expertos en tecnología y ciberseguridad. Participaron Diego Laverde, vicepresidente de Seguridad de la Información del Banco Popular; Omar Silié, vicepresidente de Data y Analítica; y Arturo López Valerio, fundador de Tabuga SRL.
Durante el panel, los especialistas abordaron temas clave sobre la protección de los datos personales, los desafíos de la inteligencia artificial responsable y la importancia de desarrollar tecnología con propósito, ética y visión humana en el contexto de la transformación digital.
Al cierre del encuentro, UTESA reconoció a los panelistas como Visitantes Distinguidos de la Institución, destacando su aporte a la formación de los futuros profesionales y su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema digital dominicano.
En representación de UTESA también participaron la licenciada Ingrid González de Rodríguez, asesora de la Junta del Senado y subdirectora del periódico La Información; el licenciado Julio César Peña, vicecanciller de Gestión Ejecutiva y Financiera; la doctora Maira Vargas, vicerrectora académica de la sede; y el doctor Luis Bienvenido Gómez Luciano, vicerrector de Investigación y Producción Científica del Sistema Corporativo UTESA.
Por parte del Banco Popular, asistieron la señora Laura Partal, gerente de la División de Relaciones Corporativas y Banca Responsable Zona Norte; y la señora Claudelle Brito, gerente departamental de Relaciones Corporativas y Banca Responsable, junto a otros ejecutivos y colaboradores.
La agenda de la Semana Popular 2025 incluirá conferencias sobre innovación financiera, emprendimiento sostenible, inteligencia emocional y transformación digital. También se impartirán talleres prácticos sobre banca responsable, ciberseguridad y liderazgo ético.
Los interesados pueden consultar el programa completo en el portal oficial del Banco Popular: https://popularenlinea.com/SemanaPopular.
Con esta iniciativa, el Banco Popular Dominicano y UTESA ratifican su compromiso con la formación integral de los jóvenes, promoviendo el liderazgo responsable, la ética profesional y la innovación como pilares del desarrollo sostenible de la República Dominicana.
#eljacaguero #BancoPopular #UTESA #SemanaPopular2025 #Innovación #Ciberseguridad #EducaciónFinanciera #Santiago #Liderazgo #TransformaciónDigital

