El histórico evento será dedicado a dos grandes dominicanos: el ex lanzador Octavio Dotel y el maestro del merengue Rubby Pérez, ambas víctimas de la tragedia del Jet Set en Santo Domingo el pasado 8 de abril de 2025.
Por José Zabala, creador de contenido
Nueva York. – La Gran Manzana volverá a latir al ritmo del béisbol y la cultura dominicana con La Serie del Cibao: Águilas Cibaeñas vs. Gigantes del Cibao, a celebrarse en Citi Field los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2025. El productor Félix Cabrera y el miembro del Salón de la Fama David Ortiz encabezan una apuesta sin precedentes: tres jornadas de competencia oficial de LIDOM con impacto directo en la tabla de posiciones y un festival artístico que convertirá el estadio en una gran fiesta tricolor.
¡A la comunidad: esta fiesta es tuya!
“Nueva York, prepárate para tres días de béisbol de alto nivel, música en vivo y orgullo dominicano. La Serie del Cibao no es solo calendario: es identidad, tradición y familia. Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao se miden por La Gran Copa NY 2025 y tú eres parte de la historia. ¡Nos vemos en Citi Field el 7, 8 y 9 de noviembre! ¡Que viva el Cibao y que viva la República Dominicana!”, expresaron los organizadores.
El equipo de producción destacó que se ha conformado una logística completa que incluye a Annie Rodríguez, comunicadores, técnicos, periodistas y un gran equipo de apoyo. El evento de lanzamiento fue conducido por Yaneli Sosa y Moisés Fabián.
Boletos disponibles en: mets.com/Lidom, Ticketmaster, tickets.com, La Casa del Mofongo en Saint Nicholas y otros puntos autorizados.
El Cibao: orgullo, rivalidad y pasión
El Cibao, cuna de una pasión beisbolera incomparable, tendrá en la llamada “guerra del Cibao” su capítulo más internacional. Águilas Cibaeñas, históricamente el club más exitoso y de mayor arraigo, y los Gigantes del Cibao, su rival emergente de alto voltaje, llevarán a Nueva York una rivalidad que trasciende el terreno y reafirma identidad, tradición y sentido de pertenencia.
Un evento con propósito: deporte, comunidad y cultura
Félix Cabrera agradeció a la prensa y a las autoridades deportivas y consulares el apoyo a una producción que combina béisbol oficial y expresión cultural dominicana. Con más de cuatro décadas en la industria, subrayó que su mayor motivación es sembrar en la niñez de la diáspora el amor por el juego.
Se coordinan esfuerzos con pequeñas ligas dominicanas del área triestatal para llevar cientos de niños al estadio sin costo, reforzando identidad y orgullo.
La serie también tendrá un homenaje especial: los encuentros serán dedicados a Octavio Dotel y se reconocerá a la familia de Rubby Pérez, recordando la emotiva interpretación del himno nacional que el artista realizó en una edición pasada.
Música y espectáculo garantizados
En lo artístico, Cabrera adelantó un cartel “rompe liga” con más de 15 estrellas, entre ellas Fernando Villalona, Fefita La Grande, Don Miguelo, Luis Vargas, El Blachy, DJ Adoni, Chimbala y Toño Rosario, además de otras sorpresas que se anunciarán en las próximas semanas.
La palabra de Big Papi
David Ortiz celebró que la serie tenga carácter oficial:
“Ahora los triunfos cuentan y los jugadores saldrán a darlo todo por sus equipos. Aunque soy capitaleño y del Escogido, me siento cibaeño de corazón por mis lazos familiares y por la esencia auténtica que distingue a la región. Esta serie es un regalo para la diáspora; llenemos el estadio y hagamos historia juntos”.
Respaldos institucionales y figuras presentes
El anuncio contó con la presencia y mensajes de apoyo del cónsul Jesús Vásquez, el congresista Adriano Espaillat, el ex pelotero Bartolo Colon, presidente de LIDOM Vitelio Mejía, Víctor García Sued (Águilas Cibaeñas), Winston “Chilote” Llenas y Rafael Almánzar (Gigantes del Cibao).
Vía conexión remota participaron Fernando Villalona, Alfredo Acebal Rizek (presidente de Gigantes del Cibao), el ministro de Deportes Kelvin Cruz y Nelson Cruz, gerente general de la selección dominicana rumbo al Clásico Mundial 2026.
Mensajes centrales
Félix Cabrera:
“Este proyecto es de la gente y para la gente. Queremos estadios llenos, niños inspirados y una celebración que una a la diáspora alrededor de su béisbol y su cultura. Trabajamos día y noche para que cada detalle esté a la altura de lo que merece nuestra comunidad en Nueva York”.
David Ortiz:
“La Serie del Cibao en Nueva York es histórica. Los juegos valen y vamos a ver a los peloteros competir como lo hacen en casa. Apoyemos esta fiesta: es nuestra identidad en el corazón de la ciudad”.
Comentarios breves de los protagonistas
- Félix Cabrera: Educación y comunidad en el centro; acceso gratuito para pequeñas ligas; gran cartel musical; dedicatoria especial a Octavio Dotel y reconocimiento a la familia de Rubby Pérez.
- David Ortiz: Enfatizó el carácter oficial de los juegos, el orgullo cibaeño y el llamado a llenar el estadio.
- Vitelio Mejía: Resaltó el sacrificio logístico y reafirmó que LIDOM es la mejor liga invernal del mundo.
- Jesús Vásquez y Adriano Espaillat: Subrayan el orgullo dominicano, el peso de la diáspora y el impacto cultural y económico del evento.
- Víctor García Sued: Realizó un gesto simbólico entregando una gorra de Águilas Cibaeñas a Adriano Espaillat y llamó a “levantar la bandera” en Citi Field.